El gestor aeroportuario lanza un requerimiento al Ayuntamiento de Madrid y endurece los controles de acceso mientras unas 500 personas sin hogar duermen cada noche en las instalaciones. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas limitará el acceso a sus terminales en determinadas franjas horarias, permitiendo únicamente la entrada a pasajeros, acompañantes y trabajadores. Así lo ha anunciado Aena este miércoles mediante un comunicado en el que subraya que la medida busca evitar que empeore la situación de las personas sin hogar que habitan en el recinto aeroportuario.
Según el gestor aeroportuario, la restricción afectará a horarios de baja actividad en los que se intensificarán los controles de entrada, con el objetivo de contener la presencia creciente de personas vulnerables que utilizan las instalaciones como refugio nocturno. La decisión llega acompañada de un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid para que asuma sus responsabilidades legales en la atención a estas personas.
Aena afirma haber advertido en numerosas ocasiones tanto al Consistorio como a la Comunidad de Madrid del incremento de personas sin hogar en el aeropuerto. En palabras del organismo, la respuesta municipal ha sido insuficiente y las declaraciones de los responsables políticos evidencian una dejación de funciones.
Las cifras reflejan una situación grave. De acuerdo con el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE), alrededor de 500 personas duermen cada noche en el aeropuerto madrileño, muchas de ellas inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Organizaciones no gubernamentales han criticado la falta de respuesta institucional, señalando que mientras en El Prat existe una solución habitacional, en Barajas falta voluntad política.
Aena reitera que los aeropuertos no están concebidos como espacios habitables, sino como infraestructuras de tránsito. “No tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar”, señala el comunicado.
La decisión del gestor aeroportuario ha agitado el debate político. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reprochó al Gobierno central que pretenda delegar en el Ayuntamiento la retirada de las personas sin hogar del aeropuerto sin ofrecer un plan social integral. “Estas personas están en condiciones indignas y merecen algo más que ser expulsadas”, declaró el regidor madrileño, instando al Ejecutivo a asumir el liderazgo de la situación.
En la misma línea, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, responsabilizó al Gobierno de Pedro Sánchez y criticó su actitud de “echar balones fuera”. Aunque expresó disposición a colaborar, insistió en que la actuación corresponde a Aena y la Delegación del Gobierno.
Por su parte, el Gobierno central negó que entre las personas sin hogar alojadas en Barajas haya solicitantes de asilo, como han apuntado desde el Consistorio y la Comunidad. Además, recalcó que la competencia en la atención a estas personas recae en el Ayuntamiento de Madrid, que no ha comunicado hasta ahora la presencia de potenciales refugiados.
Mientras las administraciones se cruzan reproches, el aeropuerto se convierte cada noche en un refugio improvisado para cientos de personas sin techo, a la espera de una respuesta institucional que, por ahora, sigue sin aterrizar.