El Gobierno asegura estar trabajando para saber el origen del apagón general que ha tenido lugar este lunes al mediodía en España, Portugal y Francia, entre otros países, y garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación "cuanto antes".
Según ha informado Moncloa, el presidente Pedro Sánchez se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográco, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico. "Trasladaremos toda la información que esté disponible a medida que contemos con datos rigurosos y contrastados", ha afirmado.
El apagón ha afectado a millones de ciudadanos, paralizado líneas de metro y trenes de cercanías en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, y obligado a activar protocolos de emergencia en hospitales y servicios esenciales. El sector ferroviario y aeroportuario han sido paralizados, mientras que sectores como el sanitario ha informado de que los centros están empleando los generadores de energía, cuyo uso es limitado.
El estado de la red, las telecomunicaciones y otros servicios básicos también se han visto afectados, lo que además genera que muchas personas no puedan conocer la realidad de este incidente. La población espera ansiosa una actualización de la información por parte de la empresa eléctrica. el estado de la red, las causas preliminares del apagón y el calendario estimado de restablecimiento total.
El apagón afecta a unos 15 países de Europa
Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar el suministro total de electricidad. Esta es la última previsión de cuándo estará solucionado el fallo eléctrico después de que antes de las dos de la tarde Red Eléctrica indicara que el suministro había empezado a recobrarse en el "norte y el sur de la península". El apagón afecta a unos 15 países de Europa.
"Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad", señalaba hacia las 13:30 horas Red Eléctrica, que añadía que el proceso para reparar el fallo eléctrico que ha dejado a España sin luz este lunes "conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen".
Red Eléctrica habla de oscilación fuerte del flujo de potencia de red, pero no de su causa
La última actualización es que harán falta al menos hasta las 22:00 de la noche para recuperar todo el suministro tras un apagón que "comenzó con una oscilación fuerte del flujo de potencia de red".
Red eléctrica ha avisado de que el restablecimiento del suministro eléctrico dependerá de factores, pero las simulaciones indican que debería tardar varias horas, entre 6 y 10 horas.
El CNI apunta a un ciberataque
El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha detectado este lunes que el apagón eléctrico producido en España podría ser consecuencia de un ciberataque. Así lo han confirmado a Servimedia fuentes del CNI, quienes se encuentran en estos momentos investigando el apagón sufrido que todavía afecta a la mayoría de provincias españolas y también a otros países.
España en el objetivo durante las últimas semanas
España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza, algunos de ellos considerados como críticos por su especial gravedad y suman varios cientos al año.
"Los enemigos de Europa no sólo usan misiles y tanques para agredirnos (...) recurren a las redes sociales para desinformar, para polarizar a la población, y usan ciberataques articulados con inteligencia artificial (IA) (...) para comprometer nuestras comunicaciones, nuestros servicios públicos y, por tanto, nuestra forma de vida", argumentaba hace escasos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un ambicioso plan de inversiones y gasto para cumplir con los compromisos en materia de seguridad y defensa con la OTAN y la Unión Europea y entre estos objetivos se encuentra la creación de un "escudo digital para España contra los hackers extranjeros".