El director del Parador de Turismo de Teruel, Joaquín Gutiérrez, ha rechazado rotundamente que se produjera ningún tipo de fiesta, destrozo o reunión la noche que se alojaron en el establecimiento el exministro José Luis Ábalos, la actual portavoz del Gobierno Pilar Alegría y el expresidente aragonés Javier Lambán.
Durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, Joaquín Gutiérrez ha sido tajante: “No hubo ninguna fiesta, no hubo ningún destrozo y no hubo ninguna reunión”. Así ha descrito la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, cuando varios responsables políticos pernoctaron en el Parador de Teruel.
Entre los asistentes figuraban el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, el presidente de Aragón, Javier Lambán, y la ahora portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. Según Gutiérrez, todos realizaron sus reservas por canales oficiales: Ábalos y Lambán a través de Viajes El Corte Inglés, y Alegría mediante la Delegación del Gobierno en Aragón.
Llegada sin incidentes y cena en la habitación
El director ha explicado que Ábalos llegó al parador en coche acompañado de Koldo García, negando rotundamente las insinuaciones de que lo hiciera en una furgoneta con prostitutas. De hecho, fue Koldo quien solicitó la carta del restaurante para pedir la cena del exministro, que fue servida en su habitación, debido al cansancio tras el viaje. Gutiérrez ha subrayado que se preparó comida únicamente para una persona, mientras Koldo cenó en el comedor.
Habitación sin daños ni anomalías
Respecto a la suite ocupada por Ábalos, Gutiérrez ha indicado que, aunque tenía capacidad para más personas, solo fue usada por el exministro. “Si hubiese habido cualquier incidencia, se hubiese dejado una nota”, ha afirmado, negando también la existencia de facturas por desperfectos o partes de reparación. “No existen daños porque no ocurrió nada”, ha insistido.
El director también ha cuestionado la credibilidad de los audios filtrados por trabajadores del parador, asegurando que fueron declaraciones fuera de contexto: “Uno de ellos ni siquiera estaba trabajando ese día”, ha puntualizado.
Óscar López también niega los hechos
El actual ministro de Transformación Digital y entonces presidente de Paradores, Óscar López, también se pronunció sobre el asunto la semana pasada. Declaró que “jamás” tuvo conocimiento de ninguna fiesta y calificó las informaciones como “bulos” y “chascarrillos”. Según López, nunca se informa al presidente de Paradores sobre la identidad de los huéspedes, aunque se trate de miembros del Gobierno.
“No puede ser que en política nos veamos sometidos a una campaña de infundios permanentes”, denunció ante los senadores, reclamando mayor responsabilidad en el uso de acusaciones no contrastadas.