Hasta el momento, el CNI no ha encontrado pruebas de que el gran apagón en la Península Ibérica sea debido a un ataque ciberterrorista. La hipótesis principal se centra en la avería o fallo técnico. Sin embargo, Putin sigue de cerca el incidente y trata de sacar rédito político. El dirigente del Kremlin ha puesto a sus piratas informáticos a difundir bulos, una táctica para desestabilizar gobiernos.
Una campaña de desinformación prorrusa difunde en redes sociales afirmaciones falsas sobre el apagón en España y Portugal con mensajes en español, portugués, ruso e inglés que atribuyen el origen del corte eléctrico a las sanciones europeas al Kremlin y suplantan la identidad de medios de comunicación internacionales, según informa la Agencia Efe. Y todas las sospechas se centran en el GRU, el Departamento Central de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y, anteriormente, de la Unión Soviética.
El GRU fue creado en 1918 por orden del Consejo Militar Revolucionario del Ejército Rojo, bajo la dirección de León Trotski, con el objetivo de coordinar las acciones de las agencias de inteligencia del ejército. Su misma existencia permaneció desconocida para los servicios secretos extranjeros hasta varias décadas después. Algunas de las cuentas y de los portales de Internet que han reproducido los mensajes falsos del GRU sobre el apagón son parte de redes desinformadoras prorrusas conocidas por haber participado en operaciones de manipulación anteriores, como han detectado el colectivo Antibot4Navalny y Efe Verifica.
Antibot4Navany, grupo de activistas que investiga las campañas rusas de desinformación y colabora con medios de comunicación internacionales, ha descubierto sendos mensajes que suplantan la identidad del diario británico The Independent y la televisión pública France 24.
“Los apagones masivos en España, Portugal y Francia son consecuencia de las sanciones contra Rusia, según informa The Independent”, indica la primera de estas afirmaciones falsas. Este intento de manipulación también ha sido denunciado en X como falso por el Centro para Contrarrestar la Desinformación (CforCD, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Ucrania.
Efe Verifica ha encontrado medio centenar de publicaciones de este mensaje en español, portugués, inglés y ruso en Telegram, X, Facebook, Instagram y webs desinformadoras. Algunos de estos perfiles y sitios de Internet están vinculados a las redes de desinformación prorrusas Matrioska (en referencia a las tradicionales muñecas rusas que en su interior guardan otras de menor tamaño) y Pravda, añade Efe.
De la actividad de estos entramados de manipulación han informado en los últimos años diferentes verificadores e instituciones públicas, como el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) o el Gobierno de Francia. Los mensajes que citan a The Independent difunden una imagen de un supuesto artículo de su web del que no aportan ningún enlace.
Según esa falsa captura de pantalla, el diario británico atribuye el apagón a la falta de mantenimiento de las redes eléctricas europeas con equipos y dispositivos técnicos rusos debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea. El vídeo que simula ser una información de France 24 asegura en inglés que “Francia podría convertirse en la siguiente víctima de este apocalipsis energético”. Sin embargo, no hay ningún rastro de que los citados medios de comunicación hayan publicado esas informaciones. Según señala el CforCD del Gobierno de Ucrania en referencia a los mensajes que citan a The Independent, “la captura de pantalla es falsa, inventada para promover una narrativa favorable al Kremlin”.
Añade que “ningún medio de comunicación europeo de prestigio ha informado de ningún vínculo entre las sanciones y los cortes de electricidad” y que “el objetivo de esta desinformación es crear la impresión de que las sanciones contra Rusia son ineficaces y sólo perjudican a los países de la UE, con el fin de debilitar el apoyo europeo a Ucrania”.
Es evidente que a Rusia le interesa, y mucho, todo lo que está pasando en España. Y ya no son simples especulaciones. Hay pruebas materiales de que es así.