Feijóo ha contado tantas mentiras como Mazón sobre la riada de Valencia

El cúmulo de falsedades encadenadas por el presidente de la Generalitat es sostenido por el líder del Partido Popular desde Madrid

20 de Abril de 2025
Actualizado el 21 de abril
Guardar
Feijóo y Mazón durante los días de la dana.
Feijóo y Mazón durante los días de la dana.

Alberto Núñez Feijóo no solo está hundiendo al PP en el barrizal de la dana de Valencia. También está incurriendo en flagrantes mentiras y bulos. Feijóo es cómplice de la nefasta gestión de la riada con 228 muertos, un dramático suceso que está siendo investigado por la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz. Lo último es que Feijóo ha afirmado que el Gobierno de España no ha destinado fondos para la reconstrucción tras la dana, lo cual fue desmentido por el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien presentó documentos que mostraban una inversión de más de 5.000 millones de euros en la Comunidad Valenciana. Pero hay más, el PSOE ha denunciado que tanto Feijóo como Mazón han difundido información que consideran falsa sobre este tema.

En cuanto a la gestión de la emergencia, Mazón siempre ha defendido que la Generalitat actuó allá “donde se tenía información” y que el Gobierno de Sánchez tenía avisos sobre barrancos colapsando que no se atendieron a tiempo. Feijóo ha avalado esa versión, pese a que no es cierta. La Generalitat disponía de información detallada sobre los desbordamientos desde primera hora de la mañana, pero no hizo nada para evacuar a la población pese a que las competencias, según las leyes autonómicas y nacionales, están atribuidas al Gobierno regional. De hecho, Luis Gomis, director general de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, ha remitido un escrito a la jueza Nuria Ruiz en el que indica que la vigilancia de los cauces y barrancos que se encontraban en situación de alerta correspondía a la Generalitat. Además, asegura que ofreció a la Conselleria a sus 200 agentes la mañana del 29 de octubre, pero que Salomé Pradas le ignoró.

Otro bulo de Mazón al que Feijóo ha dado carta de naturaleza es que el presidente de la Generalitat estuvo permanentemente comunicado con el Cecopi. No es cierto. El pasado martes la exconsellera Salomé Pradas, citada a declarar como imputada en la Ciudad de la Justicia, entregó a la jueza instructora de la causa las llamadas realizadas y recibidas durante el 29 de octubre. Y de ese material se deduce que el president valenciano estuvo ilocalizable para su consellera entre las 18.30 y las 19.43 horas, según el registro al que ha tenido acceso La Sexta. En ese momento, centenares de personas se dejaban la vida en medio del temporal. Además, el historial del teléfono móvil de la exconsellera evidencia que el líder del PP valenciano no respondió a las llamadas de la consellera de Justicia a las 12.52 y a las 16.29 horas, esta segunda cuando se encontraba comiendo con una periodista en el restaurante El Ventorro. 

Todo este desastre también ha sido avalado por Feijóo, que incompresiblemente ha creído a su delfín valenciano desde el principio. Como también le ha comprado a Mazón la mentira del “supuesto silencio atronador de la Confederación Hidrográfica del Júcar o el fiasco de las previsiones de Aemet”. En realidad, la Generalitat tenía los informes meteorológicos que anticipaban fuertes tormentas y lluvias torrenciales desde el día anterior, como demuestra el hecho de que la Universidad de Valencia suspendió las clases para garantizar la seguridad de miles de estudiantes. Además, Mazón insiste en que ha dado la cara en todo momento, cuando estuvo ilocalizable el día de la tragedia y desde hace meses sigue sin explicar dónde estuvo metido el 29 de octubre. Feijóo también le ha cubierto las espaldas en esa mentira.

El rosario de falsedades es interminable y Feijóo las ha regado en lugar de cortar por lo sano. Así, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha declarado que habló con Pradas a las 12.30, y que ya en ese momento le ofreció utilizar la Unidad Militar de Emergencias (UME) para lo que hiciese falta. Dos horas después, Bernabé asegurá que volvió a insistir: “Pídeme la UME, por favor”. Sin embargo, Pradas no la requirió hasta pasadas las 15 horas. Esta lentitud en la reacción, esta ineptitud de las autoridades autonómicas, costó vidas. Pero a Feijóo le da igual. Él insiste en seguir manteniendo la teoría de la conspiración al acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de no haber ofrecido toda la ayuda del Estado a la Generalitat desde el principio. La declaración de Bernabé, que ya está en manos de la jueza de Catarroja, vuelve a dejar en evidencia al líder del PP.

Lo + leído