El Gobierno ha aprobado un importante cambio en el programa de viajes del Imserso destinado a mejorar el acceso de los pensionistas con menores ingresos. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, encabezado por Pablo Bustinduy, ha iniciado la tramitación de una nueva licitación que contempla una tarifa plana de 50 euros para quienes reciben una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación de la Seguridad Social. Esta medida, autorizada por el Consejo de Ministros, tiene como fin democratizar el acceso a los viajes del Imserso y facilitar que las rentas más bajas puedan ejercer su derecho a disfrutar de esta oferta vacacional.
Hasta la fecha, las personas con pensiones más reducidas contaban con descuentos del 50% y un cupo de plazas reservadas, pero estas plazas no llegaban a cubrirse completamente y el número de beneficiarios quedaba por debajo de lo esperado. Con la nueva tarifa fija, se reservarán 7.447 plazas específicas para este colectivo, asegurando así su participación efectiva en el programa.
Otra de las novedades relevantes en esta licitación es la introducción de variaciones tarifarias según la temporada del viaje. Los desplazamientos realizados durante los meses de mayo, junio y octubre incluirán un suplemento de 100 euros, al igual que los viajes a las Islas Canarias durante diciembre, enero y febrero. No obstante, esta condición no será aplicable a quienes perciban las pensiones más bajas, tal como ha subrayado el Ministerio, que enmarca esta decisión en el objetivo de garantizar la actividad turística durante todo el año.
Además, se han establecido nuevas obligaciones para las empresas adjudicatarias. Estas deberán distribuir el 36% de las plazas disponibles de cada lote de forma proporcional a lo largo de los meses, evitando así la concentración de la oferta en periodos específicos. A cambio, recibirán un aumento presupuestario, aunque también se enfrentarán a sanciones más estrictas si no cumplen con los estándares de calidad exigidos por el programa.
Como parte del enfoque inclusivo de esta nueva etapa del Imserso, también se permitirá que los usuarios viajen con animales de compañía en los destinos de costa peninsular e insular. Se reservarán plazas específicas para personas que cuidan de animales, de forma que puedan mantener sus cuidados y viajar en su compañía.
Esta serie de medidas busca no solo mejorar el acceso al programa para los sectores más vulnerables, sino también modernizar y diversificar la oferta del Imserso, fomentando un turismo más justo, accesible y repartido a lo largo del calendario.