El juez Peinado la vuelve a liar en la Moncloa: cambia el mobiliario de la sala durante el interrogatorio a Bolaños

El ministro asegura que todo el procedimiento de contratación de la asesora personal de Begoña Gómez se ajustó a derecho

16 de Abril de 2025
Actualizado el 17 de abril
Guardar
Peinado a su llegada a Moncloa.
Peinado a su llegada a Moncloa. 

Segunda vez que el juez Peinado entra en Moncloa, esta vez para tomar declaración al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, por su supuesta participación en la organización de un máster para la Universidad Complutense de Madrid. Bolaños ha declarado que él no participó en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ni fue su jefe, pero que dicha contratación se hizo conforme a la ley, tal como informa Efe.

Bolaños estaba citado como testigo en la parte de la causa en la que el juez investiga el nombramiento como asesora de Cristina Álvarez para asistir a Begoña Gómez en cuestiones de agenda, donde el magistrado ve indicios de malversación. Peinado cree que esta asesora tuvo algo que ver en la organización de una actividad empresarial privada de Begoña Gómez, lo que podría constituir un delito. Antes de la declaración, el juez Peinado ha puesto una serie de objeciones a la forma en que se había dispuesto el mobiliario de la sala de Moncloa habilitada al efecto, así como los micrófonos y medios técnicos para la toma de declaración. Cada vez que el magistrado acude a Moncloa surge algún contratiempo. Es como si Peinado le hubiese cogido el gustillo al vodevil, a este teatro de variedades con muchos testigos, imputados y periodistas en la puerta de Moncloa pero que, hasta hoy, ha arrojado pocas pruebas sustanciales de corrupción en la actuación de Begoña Gómez.

El nombramiento de la asesora Cristina Álvarez se produjo en 2018, cuando Bolaños era secretario general de Presidencia del Gobierno. Fuentes jurídicas aseguran que el ministro ha recordado que la figura de asistente de la mujer del presidente ha existido con todos los gobiernos anteriores, ya que no habría nada irregular.

Por segunda vez en el marco de su investigación, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid se ha desplazado a Moncloa para tomar declaración a un miembro del Ejecutivo. Lo hizo el 30 de julio, cuando citó a Pedro Sánchez, que se acogió a la dispensa legal de no declarar (por afectar la causa a un familiar) y este miércoles lo hace con Félix Bolaños.

Su declaración se produce en plena Semana Santa y el mismo día en que se cumple el primer aniversario de una investigación que gira en torno a la vida profesional de Begoña Gómez, entre otros aspectos, y que durante este año ha sumado ya cinco investigados, cuatro de ellos antes testigos.

Peinado ha llegado junto al resto de la comisión judicial en torno a las 10.30 horas en el coche oficial que le proporcionó el Ministerio de Presidencia, después de que el magistrado se quejase por el tiempo “superior al necesario” que el vehículo en el que viajaba fue retenido cuando hace un año fue a tomar declaración a Pedro Sánchez.

Ayer mismo, en otra providencia, el juez opinó que “carece de sentido” que un policía fuese, junto al conductor, en el vehículo que le proporcionó Presidencia, y estableció que el agente podría ir hasta Plaza de Castilla a recoger a la comisión judicial, pero después no podría acompañarles hasta Moncloa.

El ministro estaba citado como testigo en la parte de la causa en la que el juez investiga el nombramiento como asesora de Cristina Álvarez para asistir a Begoña Gómez en cuestiones de agenda, donde el magistrado ve indicios de malversación.

Lo + leído