Dos formas de ser, en apariencia, e idéntica forma de gestionar lo público bajo el paraguas del mismo partido. El presidente andaluz y su homóloga madrileña, Juan Manuel Moreno Bonilla e Isabel Díaz Ayuso, han coincidido de nuevo en una nueva polémica de confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez, esta vez a cuentas del bonobús gratuito para jóvenes menores de 14 años. La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, anunció este lunes a través del portal oficial de la página de la Consejería que “los andaluces de hasta 14 años viajarán gratis en transporte público con el uso de la Tarjeta Joven”. En el subtítulo de la información añade que la consejera de Fomento “anuncia que la Junta aplicará las nuevas bonificaciones adicionales a partir del 1 de julio”. En ningún momento, como establece la legislación vigente, el ejecutivo andaluz concreta que esta medida está sufragada íntegramente por el Gobierno central.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha advertido que “en este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley”. El ministro ha añadido en la red social X que “la gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola”. Hace apenas unos días, el ejecutivo autonómico madrileño actúo de la misma manera, anunciando a bombo y platillo la gratuidad del abono infantil para el bus metropolitano sin detallar en ningún momento que la financiación de la medida es estatal. La Comunidad de Madrid informó de que el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes aprobó ampliar la gratuidad del abono infantil de los 7 hasta los 14 años.
El nuevo motivo de confrontación con el Gobierno central que han encontrado estas comunidades gobernadas por el Partido Popular es eludir anunciar quién financia la medida y no quién la aprobó, ya que en estos dos casos ni la Comunidad de Madrid ni la Junta de Andalucía aportan un solo céntimo.
“En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público”, anuncia la consejera andaluza de Fomento sin concretar quién pone el dinero
Lejos de retirar la nota de su página web, la Consejería de Fomento andaluza mantiene un anuncio en el que su departamento no ha tenido prácticamente nada que aportar más que aprobar la medida sin haber puesto un euro encima de la mesa. “En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano”, aseguró la consejera andaluza este lunes tras colgarse la medalla de la iniciativa.
La gratuidad del bonobús para menores de 14 años entrará en vigor en Andalucía el próximo 1 de julio y tendrá una duración mínima de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. El primero de ellos es el mencionado sobre la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años “con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía”. En este caso, como se aprecia en la nota de la Consejería de Fomento, sí se especifica al detalle que la gratuidad se hará con esta tarjeta de la Administración autonómica. “Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica”, añade la Consejería de Fomento.
El Gobierno andaluz recuerda que puso en marcha la Tarjeta Joven de Transporte en 2022 y que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga. Pero lo que no especifica por ningún lado la Junta es que es el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que financia la gratuidad total del abono para los jóvenes menores de 14 años.