Las nuevas macro maniobras de la OTAN en Cádiz siembran el rechazo social

Ecologistas en Acción denuncia que estas maniobras son un despilfarro de recursos "que no nos dan ni paz ni seguridad, por el contrario, nos las roban". En el operativo participan 4.000 militares, 30 buques, 2 submarinos, unidades anfibias y medios aéreos

28 de Marzo de 2025
Actualizado el 31 de marzo
Guardar
Para los ecologistas el enorme presupuesto para Defensa de la UE obligará, "como ya está demostrado", a recortar en el resto de presupuestos, "lo que mermará nuestro bienestar social porque sufriremos el inevitable deterioro y privatización de servicios públicos como vivienda, salud, educación, transporte, etc...". | Foto: Ecologistas en Acción
Para los ecologistas el enorme presupuesto para Defensa de la UE obligará, "como ya está demostrado", a recortar en el resto de presupuestos. | Foto: Ecologistas en Acción

El ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25 es el más importante de los últimos años a nivel nacional y aliado, según reconoce el Ministerio de Defensa. La Armada y la OTAN mantendrán activo este gran despliegue hasta el próximo 4 de abril. Durante estas fechas, unos 4.000 militares, 30 buques, 2 submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de nueve países aliados (Alemania, Croacia, España, EE.UU., Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía) se adiestrarán en el golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía. Además, se pondrá a prueba la integración de nuevas tecnologías en las operaciones navales, incluyendo medios no tripulados.

Este adiestramiento está vinculado a la más pura y particular razón de ser de la Armada: estar preparados para contribuir, en y desde la mar, a la defensa de España y sus legítimos intereses, la seguridad y bienestar y la integridad territorial.

Con Dynamic Mariner/Flotex-25 se pretende, por un lado, poner en práctica la capacidad de la Armada de ejercer el Mando y Control de una Fuerza Naval lejos de nuestras costas en un escenario de media/alta intensidad, capaz de proyectar el poder naval y ejercer el control del mar. Además, este año también estará orientado a la certificación del Spanish Maritime Forces Headquarters (SPMARFOR) para actuar como Mando Componente Marítimo (MCC) de Fuerzas de Reacción de la Alianza (ARF) de la OTAN desde julio de 2025 hasta julio de 2026. SPMARFOR será el mando naval de esta fuerza de alta disponibilidad, preparada para responder de manera inmediata ante cualquier crisis que afecte a la seguridad de la Alianza.

Rechazo de los ecologistas

En palabras de los ecologistas, la OTAN, en su casi un siglo de historia, "ha alimentado a la industria armamentística con los suculentos beneficios económicos de la compra-venta de armas". Recuerdan que los países miembros "han generado o participado en guerras colonialistas y genocidios que acumulan más de un millón de muertos y millones de desplazados y cuyo mantenimiento supone un gasto anual de 1,5 billones de dólares, cantidad que sigue aumentando; inversiones que salen de los presupuestos de los países, en definitiva de nuestros impuestos. Y suponen una larga historia de ataques a las libertades en diversos países y de atentados a los derechos humanos".

Sin embargo -dicen- parece que en España "es ya habitual que esa siniestra alianza lleve a cabo maniobras donde participan miles de efectivos y multitud de naves y aeronaves que contaminan por tierra, mar y aire.Tampoco parece que produzca alarma pública que esta organización chantajee continuamente al gobierno español de turno para obligarnos a duplicar nuestro ya enorme gasto militar. Se habla de la obligación que tenemos de llegar al 2% del PIB, pero hay voces como la de Trump que piden ya el 3% e incluso el 5%", advierten.

Despilfarro de recursos

Ante las nuevas maniobras de la OTAN en Cádiz, Ecologistas en Acción se plantea varias cueastiones: "¿Sabremos alguna vez el coste millonario de estos ejercicios guerreros? No nos lo dicen, pero nos los imaginamos conociendo los grandes beneficios que obtienen las oscuras empresas de la guerra".

Creen, asimismo, que el enorme presupuesto para Defensa de la UE obligará, "como ya está demostrado", a recortar en el resto de presupuestos, "lo que mermará nuestro bienestar social porque sufriremos el inevitable deterioro y privatización de servicios públicos como vivienda, salud, educación, transporte, etc..."

También dicen que "conseguir con nuestros conocimientos unas condiciones en nuestro hábitat en las que todas las personas y seres tengan vidas y muertes dignas, que es lo que entendemos por “vivir en paz”, debe ser una tarea universal y desde luego no se alcanza con la deriva militarista de los presupuestos de todos los países en el mundo".

La fabricación de armamento actual es tan inmensa y continua que genera una gigantesca contaminación de aire, mar y tierra. Y además necesita tal cantidad de energía que no se ajusta a la producción sostenible de la misma y está frenando el proceso de descarbonización aprobado como medida ante el cambio climático.

"Es inadmisible continuar con este despilfarro de recursos en pro de un concepto de una seguridad que nos da miedo y que daña al gasto social. Compartimos con otros colectivos pacifistas y antimilitaristas el deber de denunciar el verdadero papel de la OTAN, que crea relaciones de servidumbre entre un imperio militar y sus colonias, que legitima sistemas de dominación y control social, y que manipula el concepto de defensa, porque hay muchos derechos humanos que defender", dice la organización ecologista para terminar preguntándose: "¿Quién nos defiende del cambio climático dentro de esta alianza militar? ¿Quién nos defiende de la OTAN y de las consecuencias de sus gigantescos gastos militares?"

Lo + leído