Podemos niega conocer denuncias previas contra Monedero y Belarra se defiende atacando

“Despedir con honores es hacerle portavoz parlamentario”, lanza la líder de Podemos a Sumar en su defensa por el 'caso Monedero'

21 de Febrero de 2025
Actualizado a las 19:32h
Guardar
Ione Belarra, secretaria general de Podemos
Ione Belarra, secretaria general de Podemos

Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha defendido con firmeza que el partido actuó de forma "correcta" tras recibir en septiembre de 2023 las denuncias por violencia sexual contra Juan Carlos Monedero. "Hicimos lo que teníamos que hacer para garantizar que nuestra organización es un espacio seguro para las mujeres", declaró Belarra ante los medios. La dirigente subrayó que, tras conocerse las acusaciones, se activaron los protocolos internos del partido y se apartó a Monedero de los actos de la organización.

Sin embargo, esta postura se ha visto empañada por nuevas informaciones publicadas por eldiario.es, que apuntan a que hasta tres fuentes habrían corroborado un "episodio grave" relacionado con Monedero en 2016. Belarra ha negado rotundamente que la cúpula de Podemos tuviera constancia de tal hecho antes de 2023. "Las víctimas nos pidieron discreción y anonimato. La única forma de garantizarlo es actuar como actuamos", insistió la líder de Podemos.

Un ataque directo a Sumar

Lejos de esquivar la polémica, Belarra ha aprovechado la ocasión para lanzar un duro mensaje a Sumar, coalición con la que mantiene tensiones desde hace meses. “Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas. Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero a pesar de que no tenía ya ningún cargo orgánico", espetó Belarra. Con estas palabras, la secretaria general de Podemos comparó la situación de Monedero con la de Íñigo Errejón, a quien Sumar respaldó pese a haber sido señalado en otro caso de conducta inapropiada.

Belarra recalcó que Podemos no puede "actuar en nombre de las víctimas ni usurpar su voluntad". Además, justificó el despido con elogios a Monedero dos días después de recibir las denuncias, alegando que las víctimas solicitaron confidencialidad. “Se actuó con diligencia y de acuerdo a los procedimientos establecidos", concluyó.

La sombra de Monedero sigue presente

Pese a las explicaciones de Belarra, la figura de Juan Carlos Monedero sigue generando controversia. Aunque la líder de Podemos ha intentado restar importancia a su papel en el partido, refiriéndose a él como un "militante raso", lo cierto es que Monedero seguía siendo una voz influyente en la dirección. Participaba en reuniones del Consejo Ciudadano Estatal y emitía su programa en Canal Red hasta enero de 2024.

La Universidad Complutense de Madrid también ha confirmado que investiga a Monedero por una denuncia de acoso sexual, aunque no se conocen detalles sobre la fecha o el estado de la investigación. Esta revelación añade más presión sobre la dirección de Podemos, que intenta desmarcarse del escándalo.

Podemos se defiende del paralelismo con el 'caso Errejón'

Desde Podemos intentan frenar cualquier intento de comparar el caso de Monedero con el de Errejón. Según fuentes del partido, se actuó "desde el minuto uno" al recibir las denuncias. Sin embargo, las críticas no cesan. Voces del entorno de Sumar recuerdan que Monedero siguió vinculado al medio dirigido por Pablo Iglesias durante tres meses tras la recepción de las denuncias y que su salida del Instituto República y Democracia no se hizo pública hasta septiembre, coincidiendo con un momento delicado para el partido.

“Entiendo que hay muchísimo interés en contar que siempre Podemos todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”, reiteró Belarra. “Nosotras no protegemos a los hombres con poder ni garantizamos su impunidad. Hicimos lo que había que hacer y lo volveríamos a hacer”.

Con estas declaraciones, Ione Belarra trata de zanjar una polémica que amenaza con desgastar aún más a un partido que ya atraviesa un momento crítico en el ámbito político. Sin embargo, la sombra de Monedero y las nuevas informaciones que siguen apareciendo podrían seguir poniendo a Podemos contra las cuerdas en los próximos días.

Lo + leído