Prisiones investiga la filtración de imágenes de Santos Cerdán en Soto del Real

Grande-Marlaska califica los hechos de “graves y rechazables” y advierte de posibles implicaciones penales

11 de Julio de 2025
Actualizado a las 10:10h
Guardar
Prisiones investiga la filtración de imágenes de Santos Cerdán en Soto del Real

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación interna tras la publicación de imágenes del ex dirigente socialista Santos Cerdán en el interior del centro penitenciario madrileño, donde se encuentra en prisión provisional. El ministro del Interior alerta de que podrían haberse vulnerado derechos fundamentales.

Investigación en marcha por una grave filtración

El Ministerio del Interior ha confirmado este jueves que Instituciones Penitenciarias ha iniciado una investigación tras la aparición de imágenes del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el interior de la cárcel de Soto del Real, donde cumple prisión provisional. La difusión de las fotografías, publicada por el medio Okdiario, ha suscitado una reacción inmediata por parte del Gobierno.

Según explicó el ministro Fernando Grande-Marlaska en una entrevista concedida al programa Malas lenguas, de La 2, la publicación de estas imágenes supone un hecho “absolutamente grave y rechazable”. El titular de Interior confirmó que la investigación fue abierta “esta misma mañana” y que espera resultados en cuestión de “horas o días”.

En las fotografías se puede ver a Cerdán en diferentes espacios comunes del centro penitenciario, como el patio y el comedor, escenas cotidianas que, sin embargo, no deberían haberse hecho públicas bajo ninguna circunstancia.

Posible delito contra la intimidad

Grande-Marlaska ha puesto el foco en la posible comisión de un delito contra la intimidad, recogido en el artículo 197.2 del Código Penal, al considerar que la situación de una persona privada de libertad conlleva una especial protección legal. “No es lo mismo estar en libertad que en un entorno de sujeción especial con la administración”, ha advertido el ministro.

La filtración podría haber vulnerado además la protección de datos y la intimidad personal de Cerdán, quien permanece encarcelado como presunto cabecilla de una red de cobro de comisiones ilegales por adjudicación de obra pública. En este sentido, el ministro ha insistido en que el entorno penitenciario es un espacio donde los derechos individuales, si bien restringidos, deben seguir siendo garantizados.

Desde el entorno judicial y político, la publicación ha generado inquietud no solo por el contenido de las imágenes, sino por lo que implica respecto a la seguridad y confidencialidad dentro del sistema penitenciario. El resultado de la investigación determinará si se han producido irregularidades internas y si hay responsables identificables en la difusión del material.

El caso pone en entredicho el control interno de las prisiones y vuelve a colocar en el centro del debate los límites entre el derecho a la información y los derechos fundamentales de los reclusos.

 

 

 

 

 

Lo + leído