La apertura del año judicial se ha convertido en el pim pam pum de vocales conservadores y progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así, el bloque conservador ha pedido a la presidenta del órgano, Isabel Perelló, que actúe contra la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la apertura del año judicial prevista para mañana viernes, a partir de las 12:00 del mediodía, y a la que asistirá el Rey Felipe VI.
En concreto, han solicitado a Perelló que traslade a García Ortiz "la inconveniencia de intervenir en el acto en las actuales circunstancias", en referencia a su procesamiento por presunto delito de revelación de secretos contra rel novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Los vocales ha pedido a la presidenta del CGPJ que visibilice su "rechazo a los ataques injustos e injustificados por parte del Ejecutivo evitando que el ministro de Justicia ocupe un lugar en los estrados, significando con ello la separación y el respeto entre los poderes del Estado".
En el marco de la misiva, los vocales hacen referencia también al "contexto político de extraordinaria tesión" que atribuyen a las declaraciones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo el pasado lunes en TVE al afirmar que hay jueces que hacen política.
La carta del bloque conservador del CGPJ se suma al comunicado que han difundido este jueves la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) que han pedido a García Ortiz que no acuda a la apertura del año judicial.
Aunque la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) comparte la preoupación, recuerda que "conforme a la legalidad vigente, el fiscal general del Estado sigue ostentando el cargo y conserva íntegramente las facultades que le son propias, entre ellas la de intervenir en dicho acto solemne".
Reivindican la "normalidad institucional" frente a la "polaridad artificiosa"
Por su parte, el bloque progresista del CGPJ ha respaldado la presencia de García Ortiz y del ministro Félix Bolaños en el acto en cuestión, al tiempo que han reivindicado la "normalidad institucional" frente a la "polaridad artificiosa que pueda empañar la ceremonia".
Así han reaccionado nueve de los diez vocales progresistas, menos Carlos Hugo Preciado, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, en respuesta a la misiva del sector conservador.
Defienden que la confianza en los pilares del Estado Democrático de Derecho "se construye garantizando escrupulosamente el principio de legalidad y el de presunción de inocencia".
Un vocal no partidario de entrar "en el debate partidista"
Al margen, el vocal Carlos Hugo Preciado, ha emitido su propio comunicado en el que expresa su "malestar" al considerar que "no es institucionalmente correcto que el CGPJ entre en el debate partidista".
En este sentido, recuerda que el miércoles el Rey recibió "con absoluta normalidad" al fiscal general. Y aboga por "seguir ese ejemplo de normalidad institucional, huyendo de toda instrumentalización política de la institución, en la línea que ha venido haciendo este CGPJ en su primer año de mandato y que debería continuar menteniendo".
Mientras, desde la Fiscalía General del Estado indican que García Ortiz está obligado a asistir a la apertura del año judicial para presentar la memoria anual del Ministerio Público, tal y como establece el artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.