Antonio Aguado Sánchez

Las contradicciones de Pedro Sánchez

21 de Febrero de 2025
Guardar
Las contradicciones de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, en un momento de su declaración

Son muchas las contradicciones en las que ha venido incurriendo Pedro Sánchez, ha sido posible como consecuencia, de haber utilizado los tres últimos congresos federales del PSOE para que desde la docilidad se le rindiera pleitesía e incrementara mucho más su poder, hasta el extremo de prácticamente haber anulado a la militancia, contraviniendo su promesa del penúltimo 40 congreso federal de que iba a empoderarla, sin embargo, ha hecho lo contrario y ésta ahora no cuenta para absolutamente nada, ante las estructuras federal y territorial, donde prima el poder de sus respectivos  dirigentes. 

Le ha faltado el respeto y la consideración al electorado, cuando después de las últimas elecciones autonómicas y municipales, relevó de la oposición para la que fueron elegidos a Ángel Víctor Torres y Oscar Puente al presentarse para sus reelecciones como presidente del Gobierno de Canarias y alcalde de Valladolid y pasó a incluirles en su Gobierno como ministro de Memoria Democrática y Política Territorial y ministro de Transporte respectivamente. Lo mismo ocurrió con la presidenta del Congreso de los Diputados Francina Armengol que al perder la Presidencia del Gobierno Balear, la desligó para liderar la oposición. Lo mismo ocurrió con la ministra de Sanidad Mónica García que estaba liderando la oposición al frente de Sumar en la Asamblea de Madrid. Sigue utilizando al inútil Senado para ubicar a sus perdedores dirigentes territoriales.

Nada de extrañar, pues cuando estuvo en la campaña electoral para las ultimas elecciones generales del 23 de julio de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria en el acto central, puso como referentes de los socialistas canarios a Jerónimo Saavedra y a Chano Franquis, quienes al perder el PSOE las elecciones municipales del 2011, siendo ambos alcalde y concejal, sobre la marcha se fueron a otras instituciones al Diputado del Común Jerónimo Saavedra y Chano Franquis obtuvo un escaño en el Congreso de Diputados.

Por lo visto Pedro Sánchez no estaba enterado de que el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, fue donde nació Juan Negrín y como presidente del Gobierno de la II República es quien más y mejor representa al conjunto de los socialistas canarios. Las contradicciones de Pedro Sánchez llegan al extremo de que al poco de tomar posesión de la Presidencia del Gobierno, realizó un acto de homenaje a Jerónimo Saavedra en el Teatro Real de Madrid, a una persona que, junto a otros dirigentes del PSOE y muchos más del PP, firmó un manifiesto a favor del como mínimo indecente rey Juan Carlos.      

Desde el plano democrático estuvo repitiendo en varias ocasiones que, “España es una democracia plena”, hasta que de forma burda y miserable la ultraderecha, por mediación del seudo sindicato “manos limpias”, con recortes de periódicos y con la colaboración del juez Peinado, éste pasó a imputar a su esposa Begoña Gómez por tráfico de influencias y falsedad documental. Eso motivó que Pedro Sánchez, se tomará cinco días de reflexión para reflexionar que hacer sobre su carrera política. En este sentido, su reflexión consistió en anunciar que “habría que regenerar la democracia”.

De eso pudo haberse dado cuenta cuando en su momento, Podemos sufrió por parte de la reaccionaria derecha extrema del PP y fascista extrema derecha de Vox, una campaña de acoso y derribo empezando por Victoria Rossell, a la que con el apoyo del  indeseable  exministro del PP José Manuel Soria, se enfrentó el juez Salvador Alba que, por prevaricar, fue condenado a seis años y medio de prisión.

Otro caso fue el del diputado de Podemos por la provincia Santa Cruz de Tenerife Alberto Rodríguez, a quien la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet haciéndole el juego al ultraconservador Tribunal Supremo le retiró su acta. Mónica Oltra de Compromis también sufrió la consecuencia de tener que dimitir por una imputación que se demostró era falsa.  Lo mismo le ocurrió al primer ministro de Portugal Antonio Costa. En este caso, Pedro Sánchez como presidente de la Internacional Socialista, tendría que haber realizado un acto de ésta en Lisboa, como muestra de solidaridad a su homologo portugués. Lo cierto es que, Pedro Sánchez después del periodo de reflexión que se dio anunció que habría que regenerar la democracia. Sin embargo, hasta ahora no ha dado señal de como y los plazos para que esa reivindicación se haga realidad.

Ya como socialista son muchas las carencias que ha venido demostrando, hasta el extremo de que se puede decir que la derecha no gobierna (solo le falta controlar el BOE), pero tiene el poder mediante los poderes facticos: Iglesia, la mayoría de los jueces, Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado, grandes empresas como todas las incluidas en el Ibex 35 y muchos de los medios de comunicación. Las pruebas al respecto, es que en todo el tiempo que viene gobernando no ha tenido la sensibilidad y menos aún voluntad política, de mediante Bankia crear una banca pública que, nos evite seguir soportando las arbitrariedades y extorsiones de la banca privada. Lo mismo ocurre con la necesidad de disponer de una empresa energética pública.

Últimamente se ha creado una controversia entre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Diaz, cuando después de incrementar el SMI a 1.184 euros al mes en 14 pagas, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero, pretende que parte de los perceptores tributen cotizando el IRPF. El caso es que algo de tanta importancia se ha empañado y es que, el PSOE se ha quedado en franca minoría, incluyendo al PP que burdamente y en muchas ocasiones, no subió el SMI o lo hacía por debajo de la inflación, habiéndolo dejado Mariano Rajoy en solo 735 euros.     

De republicano Pedro Sánchez no tiene nada, como se ha demostrado cuando el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, haciendo causa común con el PP y Vox ha estado impidiendo que se haga una comisión de investigación, sobre las presuntas conductas delictivas del rey emérito (no le ha quitado este cargo simbólico y honorifico que expresamente para él lo creo Mariano Rajoy). Lo que no había ocurrido desde el advenimiento de la democracia, cambió el formato del DNI incluyendo en el nuevo la bandera nacional y al lado con letras de molde REINO DE ESPAÑA.

Lo + leído