Germán Gorraiz López

"Corralito encubierto" y ¿suspensión de pagos en la Argentina de Milei?

18 de Abril de 2025
Guardar
cacerolada-argentina

A principios del 2025, el el FMI realizó unas previsiones optimistas para Argentina, con un crecimiento del PIB del 5,5% impulsado por el consumo interno y las inversiones, una inflación cercana al 56 % y una tasa de paro del 6,4%.Sin embargo, las políticas disruptivas de Trump con los imposición de aranceles, provocarán una revisión a las baja de dichos datos macroeconómicos.

Estanflación 

La economía argentina ha pivotado sobre escenarios de estanflación (inflación desbocada y recesión económica), que sería de una de las más peligrosas combinaciones para la economía ya que ambos elementos distorsionan el mercado y la terapia de choque para combatir el estancamiento económico tiene como efecto secundario el incremento de la inflación.

Así, para incentivar el consumo y salir de la recesión se requieren terapias basadas en la expansión fiscal y monetaria,lo que al final deviene en un círculo explosivo que tiene como efectos colaterales la agudización de las tasas de pobreza y de los conflictos sociales.

Así, según ODSA-UCA, cerca del 55 % de los argentinos rozaría ya el umbral de la pobreza lo que conllevará un notable incremento de la inestabilidad social que tendrá a los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT) y Central de los Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA-T), como puntas de lanza de la lucha callejera en el otoño caliente que se avecina.

El salvavidas del FMI

Argentina estaría lastrada por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares lo que hace estar peligrosamente expuesta a una posible apreciación del dólar y anticipa un sombrío panorama económico para Argentina.

El acuerdo con el FMI para recibir 20.000 millones de dolares sería un salvavidas para el Gobierno Milei pues las reservas del Banco Central acumulan una caída de 8.100 millones desde el inicio del año y rozarían los 25.000 millones de dólares, su nivel más bajo en 14 meses.

¿Corralito encubierto de Milei?

Para recibir el préstamo del FMI ,Milei se ha visto obligado a suprimir el llamado " cepo cambiario" , lo que se traduce en la libre fluctuación y posterior devaluación del peso que conllevará un incremento de la inflación prevista para el 2025 y un mayor incremento de las tasas de paro y de pobreza. 

Asimismo, habría instaurado "un corralito encubierto", que significa de facto la inmovilización de los depósitos de los ciudadanos.Así, un comunicado del Banco Central advierte que las personas humanas solo podrán adquirir en los Bancos en efectivo un máximo de 100 Dólares al mes en efectivo. Finalmente, Argentina deberá hacer frente en el 2025 a unos vencimientos de deuda estimados en 22.000 millones de dólares, lo que dejaría al Banco Central prácticamente sin reservas y le obligaría a decretar la suspensión de pagos o default en el 2026.

Lo + leído