miércoles, 26junio, 2024
22.2 C
Seville

Pedro Sánchez, ni un minuto más

La subida de los precios, los salarios a la baja, la precariedad del empleo, la permisividad con la codicia corporativa y la falta de eficacia real de la agenda social del gobierno han llevado a la España de Pedro Sánchez a convertirse en el país con mayor riesgo de pobreza de la Unión Europea

José Antonio Gómez
José Antonio Gómez
Director de Diario16. Escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa", "IRPH: Operación de Estado" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Pedro Sánchez no puede estar ni un minuto más como presidente del Gobierno. Su dimisión debería ser inmediata y no porque haya una investigación abierta contra su esposa por la Fiscalía Europea o porque esté imputada por la presunta comisión de delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Tampoco por el Caso Koldo, por la Ley de Amnistía o por las concesiones al independentismo catalán a cambio de los votos para su investidura, cesiones que pueden llegar a tener un coste de cerca de 200.000 millones de euros de dinero público.

La realidad es que Sánchez no puede estar ni un minuto más como presidente del Gobierno por la ineficacia absoluta y las gravísimas consecuencias que para la ciudadanía está teniendo una acción de gobierno que está derivando en la total depreciación del bienestar de las clases medias y trabajadoras. Es decir, ha abandonado totalmente sus obligaciones como presidente.

Son los datos oficiales, tanto de España como de la Unión Europea, los que demuestran que Pedro Sánchez está siendo un presidente muy pernicioso para su ciudadanía. La última demostración de ello han sido los datos hechos públicos por Eurostat sobre pobreza en España, que, entre otras cosas, colocan al país en en la vanguardia de ciudadanos en riesgo de caer en la pobreza, al mismo nivel que «grandes potencias» como Grecia, Rumanía o Bulgaria.

Según los datos de condiciones de vida en Europa referidos a pobreza y exclusión social (tasa AROPE) hechos públicos esta semana por Eurostat, en 2023, 94,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE, lo que equivalía al 21,4 % de la población.

En la comparativa por países, España ha pasado de ser el cuarto país con mayor tasa AROPE al tercero, solo por detrás de Rumanía (32,0%) y Bulgaria (30,0%), superando a Grecia. Este dato va en línea con el aumento de la población en situación de pobreza y/o exclusión en la España de Pedro Sánchez, que pasó del 26% en 2022 al 26,5% en 2023.

El número de personas en esta situación en España ya alcanza los 12,7 millones de personas.

Respecto a la diferencia por colectivos, el riesgo de pobreza y/o exclusión social fue mayor en toda la UE para las mujeres que para los hombres, las personas jóvenes, quienes presentan un bajo nivel educativo y, en particular, para las personas desempleadas o subempleadas.

La situación es más preocupante en el caso de los hogares monoparentales, en el caso de la UE, un 22,4% de la población que vivía en hogares con menores dependientes estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023. En el caso de la España de Pedro Sánchez, la cifra asciende a más de la mitad (52,7%).

Las tasas de pobreza y exclusión social en Europa son altas y constantes. Este hecho evidencia causas profundas y estructurales que las sucesivas crisis no han hecho más que agravar. El desglose por colectivos y países demuestra que la UE sigue funcionando a diferentes velocidades, caracterizada por la desigualdad, lo que requiere de una fuerte transformación social para poner el sistema económico al servicio de las personas, algo que Pedro Sánchez, por más que la propaganda monclovita y de Ferraz pretendan hacer creer lo contrario.

Pedro I «el ineficaz»

Uno de los mayores déficits que puede tener un país es que su gobierno se muestre impotente e ineficaz a la hora de resolver los problemas reales de su ciudadanía. Eso es lo que ocurre con Pedro Sánchez. Mucha propaganda, eso sí, mucho anuncio, pero las medidas adoptadas, por más que tengan buena intención, no están siendo efectivas.

Desde que Sánchez logró ser investido presidente del Gobierno en 2018, el salario mínimo interprofesional ha pasado de 735,90 euros mensuales a 1.134. A priori, esto es una buena medida, sin embargo su efectividad y su reflejo en la realidad de las clases medias y trabajadoras no lo es tanto.

Es un hecho que las subidas del SMI han provocado un incremento de los costes salariales para las empresas, aproximadamente en un 7,5%, según indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, son las propias empresas las que están aplicando medidas que afectan a la capacidad adquisitiva de las familias de clase media y trabajadora, sobre todo teniendo en cuenta la inflación. Los empresarios reducen jornadas, retiran complementos e, incluso, dejan de pagar los fines de semana y festivos sin que el gobierno de Sánchez haga nada para evitarlo.

Según los datos publicados esta semana por el INE sobre el índice de costes laborales del primer trimestre de 2024, se constata que se ha iniciado una tendencia de reducción. En consecuencia, al no haber ningún tipo de bajada de las cotizaciones sociales o los impuestos, esto quiere decir que en los últimos 6 meses los salarios efectivos, los que reciben los trabajadores en sus nóminas, han bajado. Lo peor es que es una tendencia.

La nueva reforma laboral del gobierno de Sánchez es, como dijeron desde sectores sindicales, «una tomadura de pelo a la clase trabajadora». Esto se demuestra con los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de las cotizaciones de la Seguridad Social y de la Encuesta de Población Activa. Tomemos como ejemplo las cifras de paro registrado y de afiliación del mes de mayo.

Los datos globales fueron positivos desde un punto de vista cuantitativo. El paro bajó en mayo en 58.650 personas registradas como demandantes de empleo en las oficinas del SEPE, hasta los 2,6 millones de desempleados.

Por otro lado, se han sumado 220.289 afiliados a la Seguridad Social. Esto es lo que pretende vender el gobierno de Pedro Sánchez. Sin embargo, esas cifras serían realmente positivas si desde el punto de vista cualitativo esos empleos tuvieran permanencia y estuvieran bien remunerados.

Respecto a 2023, la contratación se está frenando. En mayo de 2024 se firmaron 1,34 millones de contratos, un 5,13% menos que el año pasado. No obstante, la situación sigue siendo similar. Un 43% de los contratos firmados fueron indefinidos, pero sólo un tercio lo son a jornada completa. El resto son a tiempo parcial o fijos discontinuos.

Esta contratación precaria a quien más afecta es a las mujeres. Es positivo el hecho de que, por primera vez, el empleo femenino haya superado los 10 millones de afiliadas a la Seguridad Social. No obstante, las mujeres siguen concentrando la contratación temporal.

Datos Paro Registrado Mayo 2024. Fuente: SEPE

El escenario que muestran estos datos es una nueva demostración de la ineficacia y la incompetencia de Pedro Sánchez. Con 2,6 millones de parados, la única explicación existente para mantenerse entre los países de la UE con mayor desempleo es que los puestos de trabajo que se crean son muy volátiles.

Un país que firma más de 1 millón de contratos cada mes no debería mantener el desempleo en esas cifras. Para ponerse en situación, y en base a las cifras del SEPE, en el mes de mayo se necesitaron 10 contratos indefinidos y 23 totales para sacar a una persona del paro. Este dato demuestra la ineficacia de las políticas laborales de Pedro Sánchez, medidas apoyadas por los sindicatos mayoritarios sin ningún tipo de crítica y sin ejercer presión alguna. Con estas cifras, la huelga general ya debería ser un hecho, pero…

Por otro lado, la figura del fijo discontinuo está generando una bolsa de fraude empresarial que se percibe en los datos de la Seguridad Social. Es cierto que la afiliación se situó en cifras que se podrían calificar de históricas.

Sin embargo, los datos demuestran que en la última semana de mayo se destruyeron cerca de 200.000 empleos sólo en el último día de mes. Además, se están incrementando exponencialmente las bajas en los viernes. Esto supone que hay empresarios que están utilizando la figura del fijo discontinuo, la que está salvando las cifras de indefinidos del gobierno Sánchez, para no pagar los fines de semana o los festivos a sus trabajadores.

El fracaso del IMV

Otra buena medida aprobada por el gobierno de Sánchez fue el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, se trata de otro fracaso estrepitoso de este gobierno porque no llega a las familias. El IMV sólo está llegando a un 12% de las familias que están bajo el umbral de la pobreza, esa misma pobreza que en la España de Pedro Sánchez se está cronificando.

Una medida justa y necesaria como es el IMV ha caído también en las redes de la incapacidad del gobierno Sánchez, no sólo porque no esté alcanzando a la totalidad de las personas o familias que tienen derecho a ella, sino por los múltiples errores que están derivando en reclamaciones a las propias familias de devolución porque se les ha ingresado de más o retrasos injustificados en el pago a personas que necesitan ese dinero para sobrevivir.

Familias en quiebra y desahuciadas

Los datos oficiales demuestran que la ciudadanía vive mucho peor desde que Pedro Sánchez llegó al poder hace 6 años. Es cierto que desde los diferentes ejecutivos se han intentado implementar medidas de importante calado social, como las constantes subidas del salario mínimo o la implementación el ingreso mínimo vital. Sin embargo, no están siendo efectivas, no han mejorado el bienestar de una sociedad que ya lucha por sobrevivir.

El último golpe que demuestra que la verdad de Pedro Sánchez está sólo sustentada por la propaganda y el marketing, no por los hechos, se lo ha dado el informe trimestral del Consejo General del Poder Judicial sobre los efectos de la crisis. Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año un 41,1 % más concursos que en el mismo periodo de 2023.

Este importante incremento se debe al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, que fue del 52,2%, y al de los concursos de personas jurídicas, que crecieron un 23,9%. Sólo disminuyeron, en un 24 por ciento, los concursos de personas naturales empresarios.

El 17 de agosto de 2023 entró en vigor la Ley Orgánica 7/2023, que ordenaba que los concursos de personas naturales no empresarios, que se venían conociendo por los juzgados de primera instancia y primera instancia e instrucción han pasado a ser competencia de los juzgados de lo mercantil.

Otro elemento que demuestra la realidad catastrófica derivada de la inacción y el desgobierno de Pedro Sánchez es el incremento imparable de los procesos monitorios, es decir, la reclamación de deudas. Según el informe del CGPJ, se produjo un incremento del 29,5% respecto al mismo periodo de 2023.

La situación real de la España de Pedro Sánchez también se puede ver en cómo se está incrementando el número de desahucios. En el primer trimestre de 2024 se elevaron en un 12,8% los lanzamientos ejecutados por los órganos judiciales. Sólo en Cataluña se produjeron el 25,2%.

Ante la situación real, los discursos propagandistas de Sánchez, el gobierno y el PSOE no son más que eso, un engañabobos que sólo pretende ocultar, con grandes anuncios, el fracaso absoluto, la ineficacia y la impotencia de un gobierno que es incapaz de gobernar para el pueblo, como sería su obligación si realmente fueran progresistas, como pomposamente se autodefinen.  

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

10 COMENTARIOS

  1. Y la alternativa quien sería el PP, partido que perpetró la MAYOR ESTAFA FINANCIERA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL ROBO BANCO POPULAR VULNERANDO EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROPIEDAD PRIVADA A MAS DE 1,2 MILLONES DE ESPAÑOLES.
    El PP que tiene más de 30 causas abiertas por corrupción con un coste de más de 60.000 millones.

  2. La irrealidad es su titular de la noticia…El articulo evidencia que usted carece de objetividad y se ha doblegado al PP…No se entiende que su análisis de la realidad pase por pedir…»No puede estar ni un minuto más como presidente del Gobierno por la ineficacia absoluta y las gravísimas consecuencias que para la ciudadanía está teniendo una acción de gobierno que está derivando en la total depreciación del bienestar de las clases medias y trabajadoras. Es decir, ha abandonado totalmente sus obligaciones como presidente»…Reproduce, imita el discurso de Ayuso,Feijoo,Abascal…Por un momento pensé que leía a la prensa amiga de la derecha…Los leales…tienden a obtener mejores ganancias…

  3. Sr Jose Antonio Gomez:
    No merece ser usted el director de Diario16,que no.
    Le recuerdo que el 2 de marzo en su articulo anti-Sanchez diario vaticino usted que no llegaba a mayo.Hoy es 17 de junio.

  4. Cuando un periodista en vez de informar pretende formar opinión, mal vamos. Su trabajo debería de ser informar, con datos, con argumentos, pero se está convirtiendo, sin darse cuenta (o no) en otra marioneta más de los medios de comunicación del poder. El artículo actual adolece de toda esa información para que pueda decidir si merece la pena o no el titular propuesto, solo aparece su sesgado punto de vista. Es curioso la derrama que ha tomado usted últimamente, se lo debería de hacer mirar.

    • 150 asesores tiene Ayuso.
      Madrid tiene 6,5 millones de habitantes.
      España tiene 48 millones de habitantes.
      En proporcion,Madrid(Ayuso) tiene mas asesores que el gobierno de España(Sanchez).

  5. Vamos a ver si Pedro dice una cosa la mayoría de comentarios la aplauden, dice lo contrario y también. Algo falla.
    El amo de verdad es Puigdemont.

    • El problema en este caso no son los aplausos,es que el director de Diario16,que siempre fue un diario progresista,es obsesivo contra Sanchez,articulos diarios antiSanchez .

  6. Usted SI ha evolucionado en un periodista afin al PP.La desgracia de su posicion actual es que SE ESTA LLEVANDO POR DELANTE A UN PERIODICO QUE ERA IMPARCIAL Y PROGRESISTA.Usted SI,desde que ha llegado a director de Diario 16,no dice mas que sandeces y se ha convertido(y con usted a Diario 16) en otro medio bulero y fascista.Usted SI deberia dimitir ya de la direccion de Diario 16.Seguro que hay gente menos TENDENCIOSA entre los tarbajadores de mi ADMIRADO(anteriormente)Diario 16…….

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído