Alvise Pérez ofrece un nuevo partido a Espinosa de los Monteros para vengarse de Vox

El líder de Se Acabó la Fiesta pide unidad para terminar con Pedro Sánchez, pero de momento el exportavoz voxista solo piensa en formar un 'think thank'

05 de Febrero de 2025
Actualizado el 06 de febrero
Guardar
Espinosa de los Monteros en una imagen de archivo.
Espinosa de los Monteros en una imagen de archivo.

Alvise Pérez, líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), ha ofrecido al exdiputado y exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, la idea de crear un nuevo partido político. Espinosa parece haber descartado, de momento, el ofrecimiento. Sin embargo, sí ha dejado abierta la posibilidad de la creación de un “think tank” para debatir ideas “con más flexibilidad y sin miedo”.

La salida de Iván Espinosa de los Monteros de Vox fue traumática. De hecho, fue uno de los purgados por Santiago Abascal, que se ha entregado finalmente al ala más dura arrinconando al sector liberal, al que pertenecía Espinosa. En agosto de 2023, el exportavoz anunció su decisión de abandonar la política activa y no recoger su acta de diputado, alegando “motivos personales y familiares”. Habían estallado las tensiones internas en Vox, que venían siendo fuertes tras la expulsión de Macarena Olona. A pesar de su salida del partido, Espinosa de los Monteros sigue afiliado a Vox y ha expresado su disposición a seguir colaborando con el partido.

Ahora Alvise Pérez le pone la fruta de la tentación delante para que vuelva a la política de primera línea. “No podemos dividirnos más; unámonos quienes somos contrarios a Pedro Sánchez”, ha asegurado el eurodiputado en una entrevista en Distrito TV. Según The Objective, “Alvise pidió al exdirigente de Vox que no dedique un año y medio a crear otro think tank y otro partido lleno de más expolíticos, y le lanzó dicho ofrecimiento de ser el candidato de SALF para las generales. Si Iván quiere sumar fuerzas, volver al Congreso y dar ya un paso al frente, le ofrezco echarme a un lado pese a que me hayan votado más de 800.000 españoles y que él sea el número uno de SALF a las elecciones generales. Las ardillas no estamos en política ni por ego ni por necesidad”.

Pero la gran pregunta es: ¿hay sitio para otro partido ultra en España? El proyecto de Vox empieza a carburar, tímidamente, tras años de travesía en el desierto. Las últimas encuestas le dan una subida de varias décimas hasta el 14 por ciento de los votos, mientras que PP y PSOE se estancan o pierden apoyos. Con Donald Trump en la Casa Blanca y poniendo en marcha políticas reaccionarias, parece que ha llegado el momento propicio para la antipolítica. Sin embargo, un tercer partido ultra sería letal para la extrema derecha. Si los rebotados del PP terminan en Vox y los rebotados de Vox acaban en SALF, la atomización o disgregación resultaría perjudicial para todos ellos. Demasiados partidos teniendo en cuenta que más de la mitad del electorado todavía sigue apostando por el bipartidismo.

“El país se va a la quiebra ya. Evitemos tirar ese año en tiempo y le ofrezco toda la estructura para que yo me eche a un lado, dé un paso al frente y se presente como número uno de SALF a las elecciones generales”, asegura Alvise tratando de convencer a Espinosa. La propuesta ha provocado el escalofrío en los líderes de Vox. La guerra entre voxistas y partidarios de SALF es un hecho, no hay más que echar un vistazo a las redes sociales. Si Abascal llama derechita cobarde a Feijóo, Alvise hace lo propio, calificar de ultraderechita cobarde, al dirigente de Vox. En junio de 2024, Alvise denunció que supuestamente Santiago Abascal y toda la cúpula de Vox habrían cobrado un sobresueldo de 54.000 euros por cabeza y que Abascal tendría un sueldo vitalicio de la Fundación Disenso, a la cual se habrían desviado 11,4 millones de euros. Esto último ya había sido denunciado por Macarena Olona años atrás. Pero entonces empezaron los problemas judiciales para el propio Alvise. En septiembre de 2024 el líder de SALF reconoció que cobró en efectivo y sin factura 100.000 euros del fondo de inversión Madeira Invest Club, al que supuestamente había prometido convertir en un lobby para favorecer sus negocios. Recientemente, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama acordó enviar una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al eurodiputado por delito electoral y de financiación ilegal de partidos políticos.

En su auto, el titular del Juzgado de Instrucción Número 4 consideró que existen “indicios sólidos” de responsabilidad penal frente al diputado del Parlamento Europeo y, por tanto, debe ser el Tribunal Supremo el competente para continuar la instrucción debido al aforamiento que le protege.

“No tenemos tiempo ni para dividirnos más en grupos contrarios a Sánchez ni para perder tiempo, mientras Pedro Sánchez está haciendo con la justicia lo mismo que ha hecho con su partido, que es controlarlo a un nivel tiránico”, añade Alvise. Según The Objective, Alvise y Espinosa de los Monteros se reunieron el 5 de abril del año pasado en una cafetería próxima a la estación madrileña de Chamartín en compañía de un empresario amigo del líder de SALF. Algo se mueve en el mundo ultra. No hay sitio para todos, pero cada vez son más los que quieren comer de la tarta.

Lo + leído