La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a lanzar una ofensiva política contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Durante una rueda de prensa celebrada tras un Consejo de Gobierno extraordinario en Valdemoro, la dirigente del Partido Popular ha asegurado que "todo se está produciendo a gran velocidad antes de que este chollo llamado Pedro Sánchez se le acabe a toda esta gente, porque le tienen comiendo en la mano".
Estas palabras han desatado una tormenta política en un momento en el que la crispación entre el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico madrileño alcanza niveles máximos. En su intervención, Ayuso acusó al Ejecutivo de coalición de estar llevando a cabo una "operación sin vuelta atrás" para cambiar el modelo de Estado sin consultar a los ciudadanos y de preparar el camino hacia una "República federal plurinacional".
Acusaciones de "desguace" del Estado
La presidenta madrileña aseguró que el Gobierno de Sánchez "está desguazando España" y que lo hace "ilegítima y unilateralmente". "Siguen preparando el terreno para esta República federal plurinacional y, de hecho, ceder inmigración, fronteras y Hacienda es de facto crear la primera de esas naciones", denunció. En su discurso, Ayuso insistía en que los socios del Ejecutivo central —en referencia a partidos como ERC, Junts y EH Bildu— están "jugando con el dinero, la Historia, la credibilidad, la soberanía y la unidad de España".
"Cada vez se va a hacer más difícil cuadrar las cuentas, cuidar de este equilibrio entre economía y servicios públicos, mientras se deja de pensar en conjunto, en la Nación, y buscar juntos lo mejor para ella y para todos los españoles", lamentó Ayuso.
La presidenta también se refirió a la ley de amnistía que se encuentra en tramitación parlamentaria y aseguró que "han borrado sus delitos del Código Penal, se han amnistiado entre ellos y se saben impunes". Para Ayuso, todo responde a una estrategia para perpetuar en el poder a Sánchez y a sus socios: "Son minorías que siempre han tenido el objetivo de destrozar España, que saben que sin este presidente no serían nada".
La Comunidad de Madrid, "dique de contención"
En la parte final de su intervención, la presidenta regional se presentó como la última barrera para frenar lo que calificó como un proceso de desmantelamiento de España. "El Gobierno de la Comunidad de Madrid, como representante de los españoles en esta región, tiene la obligación de denunciar todo lo que está pasando en el conjunto de la Nación y trabajar sin descanso para intentar frenar este proyecto que da pasos sin vuelta atrás", proclamó.
En este sentido, aseguró que su administración "seguirá combatiendo" las decisiones del Gobierno de Sánchez y que Madrid no se rendirá. "El daño que se está causando a España tardará mucho en repararse", concluyó.
Polémica por la comisión sobre su pareja
Ayuso también aprovechó su intervención para cargar contra la oposición, en particular contra Más Madrid, que ha registrado en el Congreso una comisión de investigación sobre "tratos de favor en contratación sanitaria" en relación con su pareja, Alberto González Amador. Este empresario está siendo investigado por la presunta comisión de dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad en documento mercantil.
La presidenta madrileña calificó la iniciativa como "una caza de brujas" y afirmó que "no es político". "Ni ha contratado con la Comunidad de Madrid ni tengo nada que ver con su trabajo ni su actividad privada", aseguró. Sin embargo, la comisión promovida por Más Madrid pretende arrojar luz sobre los negocios de González Amador y su relación con empresas como Quirón, que factura anualmente cientos de millones de euros a la Comunidad de Madrid.
Defensa de su jefe de gabinete
Ayuso también salió en defensa de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, tras la apertura de diligencias contra él por haber impulsado un bulo contra dos periodistas de EL PAÍS. "Es un hombre honrado y trabajador que cuando ha cometido un error, se ha disculpado", declaró. La presidenta autonómica negó que Rodríguez hubiese cometido una revelación de secretos al difundir información sobre los periodistas, justificando que "son conocidos y están en medios de comunicación".
Reacciones políticas
Las declaraciones de Ayuso no han tardado en generar reacciones. Desde el PSOE han acusado a la presidenta madrileña de "utilizar la mentira y la crispación para tapar sus escándalos". "Cada vez que Ayuso está en problemas, lanza una cortina de humo contra el Gobierno", han asegurado fuentes socialistas.
Por su parte, desde Sumar han criticado que "el PP de Ayuso sigue instalado en la confrontación permanente y en el discurso del miedo". Mientras, ERC y Bildu han respondido que "la presidenta madrileña está obsesionada con inventar enemigos para tapar su propia corrupción".
El enfrentamiento entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid sigue subiendo de tono y se anticipa como uno de los principales ejes del debate político en los próximos meses.