Fiscalía amenaza con la cárcel a Pérez Dolset, el empresario que denuncia las cloacas del Estado

El industrial que dice tener en su poder miles de audios comprometedores obtenidos por el comisario Villarejo anuncia querellas contra Anticorrupción

27 de Junio de 2025
Actualizado a las 12:38h
Guardar
Pérez Dolset en una imagen de archivo.
Pérez Dolset en una imagen de archivo.

El diario ABC publicó en su edición de ayer: “Anticorrupción concluye que Dolset vació 37,5 millones de sus empresas”. De esta manera, la Fiscalía acusa al empresario Javier Pérez Dolset de haber puesto dinero de su compañía a buen recaudo en medio de la quiebra de su grupo empresarial. Sin duda, es la reacción del Ministerio Público contra el industrial, que en las últimas semanas ha anunciado que dispone de miles de horas de grabaciones comprometedoras sobre personajes de la vida política, judicial y periodística de este país.

Es evidente que Fiscalía ha movido ficha ante las graves acusaciones de Pérez Dolset a diversos medios de comunicación, a los que ha informado de que su intención es luchar contra las cloacas del Estado, defender los intereses de decenas de víctimas y airear el material audiovisual supuestamente obtenido, durante años, por el comisario José Manuel Villarejo. Según Diario Red, en uno de esos audios se habla de que Eduardo Inda tiene “cogido de los huevos” a “Pepito Grinda” [de Anticorrupción]. Según la grabación, el director de OK Diario presuntamente recibiría información vía directa del fiscal. “A Pepito Grinda lo tiene a punto y lo ordeña todas las mañanas”, afirma Villarejo. “A pesar de todo lo que dice el excomisario hay que señalar que Grinda nunca fue imputado por esto y los casos relacionados fueron archivados o quedaron sin recorrido judicial”, añade el Diario Red.

Dolset cree ver la mano del fiscal Grinda detrás del titular de ABC y le acusa de haber sido él quien ha filtrado información a los medios de comunicación sobre su expediente. “Esto de que los fiscales filtren información a la prensa… Ya dije que le iba a poner una denuncia a Grinda por falsedad documental, falso testimonio, organización criminal, porque este señor... 4.000 millones en daños, obviamente no le ha sentado bien”, declaró ayer en el programa Todo es mentira de Cuatro. Dolset se queja de que también se ha filtrado otra noticia contra él que habla de que habría transferido “101 millones de dólares a Panamá, una información falsa, y voy a ponerle otra denuncia”. El empresario acusa al fiscal de “inventarse las causas” e ir filtrándolas a la prensa. “Él escribe esto y yo le seguiré poniendo denuncias”.

ZED WorldWide quebró en 2016 y ahora la Fiscalía pide que Dolset se siente en el banquillo también por blanqueo de capitales e insolvencia punible, entre otros delitos. La Fiscalía insta al juez de la Audiencia Nacional Antonio Piña a procesar a Pérez Dolset, otras trece personas y 17 sociedades por fraude en las subvenciones.

El nombre de Pérez Dolset saltó hace unas semanas a los medios por ser este empresario quien acompañaba a la exmilitante del PSOE Leire Díez en una reunión en la que esta pidió al industrial Alejandro Hamlyn (acusado de un fraude de hidrocarburos), información comprometedora de un teniente coronel de la UCO, según La Sexta. También la acompañó en la rueda de prensa en la que negó ser una “fontanera” del PSOE.

El caso por el que el fiscal José Grinda pide sentar en el banquillo a Pérez Dolset tiene su origen en 2016, cuando el empresario presentó ante la Fiscalía una denuncia por actuaciones personales y societarias de sus socios, entre los que figuraban empresas vinculadas y controladas por el magnate ruso Mikhail Fridman, que podrían constituir una absorción ilegal de empresas. Fridman, que hasta marzo de 2022 fue máximo accionista de DIA, estuvo inicialmente investigado en la causa, pero el juez instructor, Manuel García Castellón, archivó el caso contra él al no encontrar pruebas de su supuesta “asfixia” a la compañía.

Apenas un año más tarde, en 2017, la Audiencia Nacional abría una causa contra el propio Pérez Dolset y casi dos decenas de personas por un presunto delito de fraude de subvenciones en la compañía. Zed, que llegó a tener presencia en 70 países y más de 1.700 empleados, quebró dejando una deuda de más de 300 millones de euros.

El fiscal José Grinda, que es quien firma el escrito, ha recibido el amparo del Consejo Fiscal después de las supuestas maniobras en su contra emprendidas por la exmilitante socialista Leire Díez, el propio Pérez Dolset y otras personas, según La Sexta.

Lo + leído