El Gobierno pide dos aviones a Europa 4 días después de la gran ola de incendios que ha arrasado 80.000 hectáreas en todo el país

El ministro del Interior dice que Feijóo está "desubicado políticamente" por acusar a Sánchez de reaccionar tan tarde

14 de Agosto de 2025
Guardar
Un DHC-515 Canadiar, el avión solictado por el Gobierno de España a la UE
Un DHC-515 Canadiar, el avión solictado por el Gobierno de España a la UE

El ministro del Interior, Grande-Marlaska, anunció ayer que el Gobierno español ha pedido dos aviones al Mecanismo Europeo de Protección Civil. Se trata de los aviones con mayor capacidad para apagar incendios (más de 5.000 litros): los DHC-515, una versión moderna del clásico Canadair CL-415. Aparatos en los que pensaron los ministerios de Defensa y Transición Ecológica dentro del programa para la modernización de la flota contra los incendios forestales. Un programa por importe de 375 millones de euros para la adquisición de varios aviones.

Una vez más, las autoridades españolas, tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas, reaccionan tarde ante una catástrofe, cuando se han perdido 80.000 hectáreas (uno de los siniestros, el de Molezuelas en Zamora, podría ser el más grande de la historia con 35.000 hectáreas arrasadas). Ya ocurrió durante la riada de Valencia, donde la Generalitat de Carlos Mazón falló mientras que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco estuvo a la altura, ya que no existió coordinación y se llegó días tarde a la zona cero en la comarca de L’Horta Sud.

Ayer, Marlaska volvió al discurso oficial de que deben ser los gobiernos regionales los que soliciten la ayuda al Estado, pero a estas alturas los ciudadanos de este país se plantean por qué no asume el Gobierno central el mando único en este tipo de cataclismos naturales, toda vez que algunos ejecutivos locales han demostrado su incapacidad y su falta de recursos.

En ese sentido, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de reaccionar “tarde” frente a la ola de incendios que asola este verano amplias zonas del país. En una entrevista concedida a Europa Press, el dirigente gallego ha asegurado que la mayoría de los fuegos tienen un origen “intencionado”, aludiendo a la actuación de pirómanos. Y ha instado a la ciudadanía a denunciar “cualquier movimiento sospechoso” en zonas forestales durante la noche, ya que “el riesgo es máximo”.

Sin abandonar la bronca abierta con el Gobierno, en la que él mismo ha participado en primera persona con un intenso cruce de declaraciones con el ministro de Transportes, Óscar Puente, Feijóo ha reprochado que la “primera reacción” del Ejecutivo en una semana de “enorme tensión” y con “riesgo de incendios muy preocupantes” se produjese el martes. “El Gobierno central sigue de vacaciones”, dijo, criticando además que se traslade que los incendios son “un problema” que afecta únicamente a alcaldes y presidentes autonómicos.

Según el dirigente popular, la lucha contra el fuego implica a “todas las administraciones públicas” y requiere que la Guardia Civil Forestal mantenga su labor de coordinación porque los ciudadanos “no distinguen de competencia”. “Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente”.

Marlaska ha reaccionado ante estas declaraciones al considerar que Feijóo está “desubicado” políticamente. “Si tenemos que asumir la competencia lo haremos. Este Gobierno en materia de Protección Civil está desde el primer minuto, estamos en la coordinación, pero es preciso hacer una política de prevención seria en este tipo de catástrofes”. Es evidente que, una vez más, la clase política no está a la altura. La bronca se deja para después. Ahora toca apagar los incendios y evitar más fallecidos.

El Canadair CL-415, ahora conocido como Bombardier 415, es un avión anfibio canadiense diseñado para la lucha contra incendios forestales. Los dos aparatos solicitados a Europa serán una gran ayuda en la extinción. Desarrollado a partir del CL-215, incorpora mejoras significativas como motores más potentes, un fuselaje reforzado y sistemas de navegación y aviónica más avanzados. Es capaz de recoger agua directamente de masas de agua y descargarla sobre incendios, siendo utilizado por varios países. ¿Por qué no se solicitaron antes?

Provincias más afectadas en agosto:

  • Zamora: 14.000 ha

  • León: 6.800 ha

  • Orense: 6.400 ha

  • Cáceres: 3.900 ha

  • Palencia: 1.200 ha

  • Badajoz: 1.000 ha

🔥 Incendios más destructivos:

  • Uña de Quintana (Zamora): casi 13.000 ha

  • Chandrexa de Queixa (Orense): más de 4.000 ha

  • Carucedo y Benuza (León): cerca de 2.800 ha cada uno

  • Villar del Pedroso (Cáceres): 2.500 ha

 

Lo + leído