Izquierda Unida exige romper con la ambigüedad sobre el Sáhara: “No todo vale con Marruecos”

El coordinador andaluz de IU exige al Ejecutivo que deje de usar el Sáhara como moneda de cambio

21 de Abril de 2025
Actualizado el 22 de abril
Guardar
Izquierda Unida exige romper con la ambigüedad sobre el Sáhara: “No todo vale con Marruecos”
Bandera del Sáhara Occidentan en una marcha multitudinaria en Madrid | Foto: Agustín Millán

Toni Valero, coordinador de IU Andalucía, denuncia que las relaciones con Marruecos no pueden sostenerse a costa del pueblo saharaui. Critica duramente la posición del ministro José Manuel Albares por avalar el plan de autonomía marroquí, que califica de ilegítimo y fracasado.

El coordinador de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha manifestado con contundencia la postura de su formación frente a la política exterior del Gobierno español con respecto al Sáhara Occidental. En una rueda de prensa celebrada en Málaga, Valero expresó "la más firme repulsa" por la reciente reunión del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con representantes marroquíes, en la que, según denunció, se volvió a "legitimar una ilegítima propuesta" de autonomía impulsada por Marruecos.

Valero fue claro al afirmar que "mantener buenas relaciones de vecindad con Marruecos no se puede hacer a costa del Sáhara Occidental, utilizándolo como moneda de cambio". A juicio del dirigente andaluz, la complicidad del Ejecutivo español con Rabat supone un ataque directo al derecho internacional y al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, reconocido por múltiples resoluciones de las Naciones Unidas.

En su intervención, Valero recordó los "fuertes vínculos de la sociedad andaluza con el pueblo saharaui", y subrayó que Andalucía ha estado históricamente comprometida con la causa saharaui. Calificó el plan marroquí como un intento de "colonización" y aseguró que se trata de "un absoluto fracaso" que perpetúa la ocupación y la vulneración de derechos humanos.

El coordinador de IU también fue especialmente crítico con el doble rasero de la comunidad internacional y del Gobierno español: "No se puede condenar la ocupación israelí en Gaza y, al mismo tiempo, compadrear con quien está ocupando el Sáhara Occidental", denunció. En ese sentido, exigió que se señale a Marruecos como potencia ocupante, responsable de la represión del pueblo saharaui y del expolio de sus recursos, como ya ha reconocido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Valero insistió en que España no puede desentenderse del conflicto, recordando que fue la potencia administradora del Sáhara y que permitió su ocupación por parte de Marruecos. "Tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones viables en el marco del derecho internacional", concluyó.

La crítica de Izquierda Unida se enmarca en un contexto internacional de creciente tensión en los territorios ocupados, donde la diplomacia española parece, según sus detractores, ceder ante los intereses estratégicos de Marruecos, en detrimento de los derechos históricos del pueblo saharaui.

Lo + leído