El juez Peinado se jubilará en un año sin sanción del Poder Judicial

El CGPJ revisa una queja de Más Madrid tras detectarse presuntas irregularidades en las últimas decisiones del magistrado que investiga a Begoña Gómez

04 de Julio de 2025
Actualizado a las 21:16h
Guardar
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: La Sexta
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: La Sexta

El juez Peinado se jubilará en septiembre de 2026. Mientras tanto, el Consejo General del Poder Judicial anuncia una investigación para aclarar sus últimos errores judiciales, una indagatoria que probablemente no estará terminada antes de que el magistrado deje el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid y la carrera judicial, según informó ayer el periodista Ernesto Ekaizer en el programa Malas Lenguas de Jesús Cintora, en TVE. En esa misma línea se pronuncia el diario digital Infolibre, que titula en su edición de ayer: “El CGPJ investigará la queja contra Peinado, pero duda de que pueda sancionarlo antes de su jubilación”.

El último error de Peinado, el juez que persigue a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se supo ayer, cuando trascendió que ha provocado que se cierre la instrucción contra un alto cargo del Gobierno del alcalde de Madrid, Martínez Almeida, al cometer un error. El magistrado ha llegado tarde para solicitar la prórroga de diligencias del caso. Fue solicitada el pasado 2 de abril cuando el plazo máximo de instrucción había caducado el 27 de enero. Lo que ha provocado que se archive la investigación por presunta malversación de fondos públicos. Más Madrid ha presentado una queja y el CGPJ va a investigarla. Sin embargo, aún en el caso de que sea detectada alguna negligencia, no será sancionado, ya que no formará parte del estamento de la judicatura tras su jubilación. 

La reacción política no se hizo esperar. Desde el grupo de Más Madrid, Rita Maestre calificó el error del juez Peinado como “negligente e inaceptable”. Desde esta formación también han denunciado la falta de rigor procesal que ha impedido esclarecer posibles irregularidades en el uso de dinero público durante un periodo preelectoral. “Es una forma de indefensión ante un ejercicio cortijero y caprichoso de la Justicia”, asegura la representante del grupo parlamentario en el Ayuntamiento.

El caso involucraba a Alfonso Sánchez Vicente, gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) por la adjudicación directa de un contrato de 72.600 euros a Ok Diario en diciembre de 2022 para organizar charlas sobre movilidad urbana. El evento, celebrado pocos meses antes de las elecciones municipales de mayo de 2023, fue presentado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Eduardo Inda, director de la web.

Además, la Audiencia Provincial ha tenido que corregir decisiones de Peinado desde que abriera causa contra Begoña Gómez en abril del pasado año. Correcciones como informarle de que las investigaciones prospectivas con tintes políticos están prohibidas por nuestro ordenamiento constitucional, prohibir que abra causa por el rescate de Air Europa y desimputar a personas que Peinado imputó con escasas pruebas o indicios racionales de criminalidad.

En las redes muchos han cuestionado que se tratase de un verdadero error. Peinado es conocido por ser el juez del caso Begoña Gómez por lo que para algunos “está tan ocupado buscando donde no hay para poder encarcelar a Sánchez y su familia que se le olvidan los casos donde sí hay causa, que casualmente son del PP”, apuntan en X.

Lo + leído