El juez sigue el rastro de las "señoritas" del caso Koldo

El juez Puente pide la declaración de más testigos, entre ellos Jésica Rodríguez, expareja del ministro Ábalos

05 de Febrero de 2025
Actualizado a las 11:51h
Guardar
El exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en una imagen de archivo.
Ábalos en una imagen de archivo. | Foto: Flickr PSOE

El caso Koldo ha entrado en una fase decisiva. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido a la UCO de la Guardia Civil un informe sobre la situación económico patrimonial del exministro José Luis Ábalos, a quien, además, ha citado para que declare el próximo día 18. Con esta diligencia el magistrado trata de averiguar si el exministro de Transportes cobró comisiones o mordidas por las adjudicaciones de los contratos de mascarillas en tiempos de pandemia a la empresa Soluciones de Gestión.

Además, el instructor ha llamado a declarar al empresario Víctor de Aldama (el hombre que ha tirado de la manta apuntando directamente a Moncloa) para que aporte, en un plazo de diez días, la lista de los pisos que asegura haber facilitado para encuentros con mujeres en los que, según declaró el industrial, participaban el ministro Ángel Víctor Torres, Ábalos y su asesor Koldo García en Madrid, así como las fechas de los contratos y estancias y pago de los mismos. Y para que indique también si hubo algún pago a las “señoritas” a las que se refirió en su declaración y, en su caso, quién lo abonó.

La petición llega después de que Aldama confesara ante el Supremo que “pagó el alquiler de hasta tres pisos de Airbnb en Madrid” a los que, según su testimonio, acudían tanto Ábalos como Torres “en compañía” de mujeres. En el auto, el magistrado solicita específicamente información sobre “las fechas de los contratos y estancias y pago de los mismos”. Pero, sin duda el plato fuerte de la próxima declaración será la comparecencia de Jessica Rodríguez, la expareja de Ábalos que deberá aclarar la existencia de un piso supuestamente pagado por la trama corrupta. El instructor ha ordenado la designación de un perito inmobiliario para determinar el valor de mercado de la vivienda situada en el Paseo de la Castellana de Madrid específicamente a fecha 24 de abril de 2019. Asimismo, pide identificar a las personas que contrataron a Jessica Rodríguez, primero en Ineco y luego en Tragsatec, empresas gestionadas por el Ministerio de Transportes.

El juez Puente ha acordado citar a 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo, entre ellos los exaltos cargos de Transportes Jesús Manuel Gómez García, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera; el director de Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno Medina; y Joseba García Izaguirre, hermano del exasesor de Ábalos, Koldo García. También pide la testifical de Víctor Ábalos, hijo del exministro, la empresaria Carmen Pano y su hija, así como varios empresarios.

En su auto, Puente retoma las diligencias una vez obtenido el suplicatorio del Congreso y requiere a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, “a la mayor brevedad posible”, un informe sobre la situación económico patrimonial del exministro y de su hijo, informa Efe. Y ello, precisa, conforme resulte de la consulta de fuentes abiertas, expresivo de las cuentas o depósitos bancarios de los que pudieran ser titulares, cotitulares o autorizados; de los bienes inmuebles o vehículos que se hallaren registrados a nombre de uno u otro; y de su eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes.

Además, el magistrado cita de nuevo a Ábalos para el 18 de febrero, quien ya declaró el pasado 12 de diciembre de manera voluntaria, aunque ahora ya lo hará como investigado tras la concesión del suplicatorio, y advierte de que tras la comparecencia estudiará la adopción de medidas cautelares contra él. Con especial referencia, continúa, a los mensajes que, en este momento de la investigación, pudieran haber intercambiado, desde cualquiera de los teléfonos, Aldama con José Luis Ábalos, Víctor Ábalos, el ministro Ángel Víctor Torres o subordinados de éste, el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, o con cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo.

En el auto, el juez cita para el 18 de febrero a Koldo García para una prueba caligráfica con el propósito de establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por Víctor de Aldama, que ya Koldo rechazó ante el juez.

Lo + leído