Los nacionalistas dan un portazo a Feijóo por su españolismo autoritario y faltón

Al líder del Partido Popular no le dan los números para una moción de censura porque ninguna formación nacionalista lo ve cómo un estadista demócrata y solvente

02 de Julio de 2025
Actualizado a las 8:36h
Guardar
Feijóo y Abascal en una imagen de archivo.
Feijóo y Abascal en una imagen de archivo.

Santos Cerdán encerrado en Soto del Real; Koldo García amenazando con más audios y con tirar de la manta de las adjudicaciones y contratas de obra; y Ábalos reducido a la categoría de donjuán o playboy de tres al cuarto. Feijóo ve cómo el sanchismo se desmorona no ya por días, sino por momentos, un hundimiento total del PSOE, pero no puede hacer mucho más de lo que hace para alcanzar el poder. Siguen sin darle los números para una moción de censura, y no le dan precisamente por la estrategia de acercamiento y pactos con la extrema derecha de Vox que ha seguido en los últimos tiempos.

Ayer, resultaba patético ver cómo el recadero oficial, el portavoz parlamentario Miguel Tellado, mendigaba por el hemiciclo para arañar los “cuatro votos” que le faltan al jefe para gobernar. Más que un diputado hecho y derecho, parecía un pedigüeño a la puerta de la iglesia, en este caso del sagrado templo de la democracia. “Un escaño por caridad, colega Rufián”; “un votito, solo uno, pídanselo si us plau a Don Carles”; “y ustedes, amigos vascos de toda la vida, ¿no se estiran? La voluntad para Alberto…” Nadie hizo caso al mamporrero Tellado. Normal, uno no puede comportarse como un españolista faltón, alguien que se abraza al fanatismo patriotero de Abascal, un ultra alérgico al pinganillo de las lenguas cooficiales, y que le quieran por el interés. Uno no puede ir de estadista después de haber negociado con Vox, un partido que apuesta por destruir el estado autonómico y retornar a la España una, grande y libre. Son indepes, pero no tontos.

El PP se ha lanzado a la compra de votos, el mismo cambalache y la misma prostitución de la democracia que tanto le ha afeado a Sánchez estos años. El partido se abrió ayer martes a una ronda de contacto con los socios de investidura del PSOE para saber si mantienen su apoyo al Gobierno de coalición, pero partidos como ERC y BNG ya han advertido que no apoyarán una moción de censura, y Junts ha invitado a los populares a que vayan a Waterloo, un bonito viaje, si quieren algo con Puigdemont. Después de todo lo que han largado contra Junts, los recursos de inconstitucionalidad y las manifestaciones bajo el lema 'Puigdemot a prisión' y 'España una y no cincuenta y una', no habrá nadie en Génova con la vergüenza torera de comerse el marrón, hincar la rodilla genuflexamente y humillarse ante el gran Satán enemigo de España. Aunque quién sabe, cosas peores se han visto en la política española.

Ronda de contactos

Tellado está manteniendo estos contactos por indicación del líder y con todos los socios de investidura menos con Bildu. La ronda, en la que no están incluidos Vox ni los dos partidos del Gobierno de coalición (PSOE y Sumar), llega tras la imputación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán y su ingreso en prisión provisional por la supuesta gestión de comisiones en el caso Koldo. Junts ha trasladado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura y entre partidos tienen lugar “fuera del Estado” y con la participación del presidente de esta formación, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.

Sin embargo, en una rueda de prensa, Tellado ha rechazado la posibilidad de que Feijóo se reúna con el líder de Junts. O sea, la esquizofrenia de siempre del PP: patriota excluyente a ratos, amigo de los nacionalistas a tiempo parcial. “Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista”, dijo Tellado. En realidad, estaba mordiéndose las uñas entre bambalinas porque Puigdemont volvía a darle calabazas.

Sin mencionar en ningún momento la cuestión de la moción de censura, el portavoz popular recalcó que los socios de Gobierno son ahora mismo “el único obstáculo” para que los españoles puedan hablar en las urnas. A su vez, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cree que el PP tiene “la responsabilidad” de que si presenta una moción de censura, no sea para “reforzar” a Sánchez y no es partidaria de llegar a un acuerdo con Junts.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha recibido el mensaje de Tellado dentro de esta ronda de contactos, ha cerrado la puerta a apoyar una posible moción de censura presentada por el PP, porque si el caso Koldo “escala”, debe ser la gente quien decida el futuro del país y no un partido que “ha tenido, tiene y tendrá” casos de corrupción.

También ha sido contundente el BNG, que ha dejado claro que no apoyará en ningún caso una moción de censura “promovida por la ultraderecha y la derecha ultra” y ha recalcado que mantiene un acuerdo de investidura con el PSOE, pero no de legislatura.

En el caso de Podemos, la líder de este partido, Ione Belarra, ha asegurado que no tienen nada que hablar con el PP, a quien ha calificado como un partido “podrido”, y ha insistido en que lo importante es construir una alternativa al “bipartidismo corrupto”, mientras que Coalición Canaria no se ha pronunciado aún.

Por su parte, el PNV considera que la actitud del PP en las últimas horas responde a una estrategia de ‘marketing’ y demuestra que los populares no tienen interés en buscar espacios de entendimiento entre ambas formaciones.

Lo + leído