El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ha decidido llamar a Pedro Sánchez a la comisión de investigación sobre el presunto trato de favor que recibió su esposa, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La convocatoria está fijada para el próximo 19 de febrero y supone un paso más en la ofensiva política que el PP madrileño ha desplegado contra el presidente del Gobierno.
El anuncio lo realizó Carlos Díaz-Pache, portavoz de los populares en la Asamblea de Madrid, quien, a pesar de la convocatoria, reconoció abiertamente que Sánchez no acudirá. "Sabemos que no va a venir, porque el titán de la transparencia no respeta a las instituciones democráticas", declaró Díaz-Pache, en un tono claramente provocador. Añadió que, si el presidente declina la invitación, el PP valorará sustituir su comparecencia por la de otra persona.
Un golpe de efecto en la pugna con Vox
La convocatoria de Sánchez no es solo un intento de desgastar al Gobierno, sino también una estrategia política dentro del bloque de la derecha. Vox ya había intentado llamar al presidente a la comisión para el 12 de febrero, pero el PP vetó esa propuesta. Ahora, los populares retoman la iniciativa y se apuntan el tanto, subrayando su liderazgo en la oposición a Sánchez.
El PSOE madrileño ha calificado la convocatoria como "una farsa" y "el último acto de un circo político". Su portavoz, Mar Espinar, ironizó sobre la decisión del PP: "Han convertido la Asamblea en un plató de televisión para sus espectáculos de desgaste político".
Un caso sin pruebas sólidas
Desde el inicio de la investigación en la Asamblea, el PP ha insistido en que Sánchez usó su influencia para favorecer la carrera académica de su esposa. Sin embargo, tanto el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, como el vicerrector de Planificación, José María Coello de Portugal, han asegurado en sus comparecencias que todo el proceso de Gómez en la universidad fue "legal y regular".
El propio Goyache desmintió cualquier trato de favor en noviembre pasado: "No hubo presión ni irregularidad alguna". A pesar de estas declaraciones, el PP sigue utilizando la comisión como una plataforma para erosionar la imagen del presidente del Gobierno.
Sin obligación de comparecer
Sánchez no está obligado a acudir a la Asamblea de Madrid, ya que la jurisprudencia del Consejo de Estado establece que los representantes del Gobierno solo deben rendir cuentas ante el Congreso y el Senado. En anteriores ocasiones, los ministros y altos cargos han rechazado citaciones similares en parlamentos autonómicos, argumentando que no tienen competencias sobre esos foros.
El objetivo final del PP no es esclarecer los hechos, sino generar ruido mediático y consolidar su imagen como opositor más contundente frente a Sánchez, desplazando a Vox en esta estrategia. Con la convocatoria al presidente, Ayuso se asegura un nuevo episodio en su enfrentamiento con el Gobierno central, aunque sea a costa de una citación que no tendrá consecuencias reales.