El PP de Sevilla también se regalaba comilonas con dinero público en plena crisis mientras criticaba la mariscada de un ex edil de IU

La dirección municipal del PP agasajó en 2011 al que fuera ministro de los recortes Cristóbal Montoro con una comida de 845 euros abonados con fondos públicos donde no faltó de nada, ni siquiera espirituosos

18 de Febrero de 2025
Actualizado el 20 de febrero
Guardar
Montoro, Sanz y Zoido, en el centro, durante la campaña electoral para las generales de 2011.

El Partido Popular de Sevilla, con el ex alcalde hispalense y ex ministro Juan Ignacio Zoido a la cabeza, hizo de la ya famosa mariscada del ex primer teniente de alcalde municipal de IU en el consistorio de la capital andaluza, Antonio Rodrigo Torrijos, conocida en octubre de 2010, un casus belli que le reportó un rédito electoral incuestionable en las municipales de mayo de 2011, donde Zoido, hoy eurodiputado, logró la Alcaldía con un resultado histórico con 20 ediles en el Ayuntamiento de Sevilla. Ahora se ha conocido que, durante lo peor de la crisis económica, el PP de Sevilla se permitía agasajos culinarios por todo lo alto para los suyos con cargo al erario público, como la abultada factura emitida por un conocido restaurante sevillano ya desaparecido que ascendió a 845 euros en comidas y bebidas, incluidos espirituosos, el 6 de octubre de 2011, cuando los recortes públicos eran constantes, para presentar al cabeza de lista por Sevilla de los populares a las generales, el jienense Cristóbal Montoro, que poco después sería el implacable ministro de Hacienda con Rajoy entre aquel 2011 y 2018.

La información adelantada por Diario de Sevilla relata que en la factura de aquel día concreto no faltó de nada: 78 cañas de cerveza, 36 copas de vino, raciones de jamón, croquetas, pescados de todo tipo. Y para rematar también digestivos alcohólicos como whisky, ron y ginebra. Apenas un año antes de aquella comilona, en octubre de 2010, el entonces líder de la oposición municipal de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, lanzó una pregunta al entonces alcalde socialista de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín: “¿Quién ha pagado y cuánto ha costado esa mariscada?”. Zoido calificó de “escandalosa” la foto en la que aparecía el ex teniente de alcalde de IU en el Ayuntamiento durante una espectacular mariscada en Bruselas.

Tanta es la imagen de sobriedad y mesura que Zoido quiso dar durante su mandato como alcalde de Sevilla en plena crisis económica que los dos primeros años como regidor municipal llegó a clausurar las recepciones en la caseta municipal de la Feria de Abril para dar ejemplo de contención en el gasto municipal. También Montoro, que recibió el copioso agasajo de sus compañeros de filas a cargo del dinero público para presentarlo como cabeza de lista por Sevilla para las elecciones generales, impulsó una ley como ministro de Hacienda con Rajoy que imponía severas medias restrictivas a los ayuntamientos.

Agasajo por todo lo alto al implacable Montoro en plena crisis económica: 78 cañas de cerveza, 36 copas de vino, raciones de jamón, croquetas, pescados de todo tipo. Y para rematar también digestivos alcohólicos como whisky, ron y ginebra

El que fuera alcalde de Sevilla entre los años 2011 y 2015 coincidió en el liderazgo del partido a nivel provincial con los que actualmente son el regidor de Sevilla, José Luis Sanz, y su actual número dos y delegado de Hacienda, Juan Bueno. Sanz fue en aquellos años presidente del PP sevillano entre los años 2007 a 2012, fecha en la que pasó a ser secretario general del PP andaluz. El relevo en la Presidencia del PP de Sevilla lo tomó Bueno. Tanto Sanz como Bueno dirigen hoy el consistorio municipal de Sevilla con el apoyo de Vox, con el que ha firmado recientemente un pacto presupuestario de gobierno.

Zoido, durante la ofensiva como líder de la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla antes de acceder a la alcaldía en 2011 calificó de “despilfarro y una opulencia” la foto de la mariscada del ex edil municipal de IU. “No me extraña que comiendo de esa manera tan opípara se pueda llevar a una empresa a la quiebra”, dijo entonces Zoido sobre lo que consideraba un “escándalo mayúsculo” en el supuesto de que el cargo de la famosa comida en Bruselas hubiera corrido a cargo de Mercasevilla, la lonja municipal entonces dirigida por Fernando Mellet.

Lo + leído