Hablar de periodismo con mayúsculas, independencia, rigor profesional, manipulación o censura informativas hay que hacerlo con la boca muy limpia de toda impureza, porque, de lo contrario, se convierte en un bumerán que deja a cualquier rey desnudo y lleno de llagas. La entrevista de Pepa Bueno al presidente del...
El Partido Popular ha abierto el curso político a lomos de un déjà vu. Desde la Galicia de la que partió, Alberto Núñez Feijóo ha repetido, con más tono que fondo, el discurso atrincherado que lo mantiene atrapado entre la nostalgia aznarista y la retórica de la sospecha. Sin propuestas...
En plena ola de incendios, con miles de hectáreas arrasadas y servicios públicos tensionados hasta el límite, Alberto Núñez Feijóo ha presentado un plan nacional de prevención que más parece un gesto electoral. Mientras sus presidentes autonómicos fallan en la gestión directa, el líder del PP ensaya un discurso de...
La crisis climática no es opinable. Sin embargo, la derecha española ha decidido convertirla en campo de batalla ideológico. Negarla es su forma de no hacer nada. Y no hacer nada, cuando lo urgente es proteger, prevenir y reconstruir, es una elección política con consecuencias irreparables. Es su programa: menos...
En pleno agosto, cuando los incendios arrasaban amplias zonas de España, los presidentes autonómicos del PP optaron por protagonizar una petición de recursos que, en términos prácticos, parecía aspirar a lo imposible. Castilla y León solicitó 30 helicópteros, Extremadura pidió 10 aviones y 10 helicópteros, y Galicia reclamó “todos los medios...
La teoría política afirma que una democracia sana debe contar en su poder legislativo un ramillete muy amplio de opciones políticas. Esta es la teoría que, por cierto, nunca ha funcionado en ningún país del mundo. Sin embargo, la situación es aún más grave en un lugar como es España,...
La tensión política en torno a la gestión de los incendios forestales se ha disparado esta semana después de que el vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, Elías Bendodo, calificara de “pirómana” a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones. La polémica se desató tras las declaraciones de la...
Mientras miles de hectáreas arden en Extremadura, la ultraderecha de Vox intenta capitalizar el caos acusando a sus propios socios de gobierno de "incapacidad" para frenar los incendios. El portavoz de la formación en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha pedido declarar el nivel 3 de emergencia, una decisión que...
La devastadora oleada de incendios que asola España, con más de 350.000 hectáreas calcinadas y miles de vecinos desalojados, ha reavivado no solo el debate sobre la eficacia de los planes de prevención y respuesta, sino también la confrontación política. Lo que en principio debía ser un espacio de coordinación...
El humo no es suficiente para tapar una década de políticas fallidas en materia forestal. Castilla y León no arde por casualidad, sino por una gestión que ha abandonado el medio rural y despreciado el bien común.
Mientras miles de hectáreas se consumen y miles de vecinos siguen desalojados, la Junta...
El Partido Popular ha tendido la mano al Gobierno para pactar la renovación parcial del Tribunal Constitucional (TC) prevista para antes de que acabe el año, pero ha puesto una condición clara: que Cándido Conde Pumpido, actual presidente de la institución, no continúe en el cargo.
En una rueda de prensa...
El verano de 2025 será recordado por la perpetuación de uno de los males más peligrosos del que los españoles son víctimas: sus políticos. En estos meses se ha visto cómo los dos principales partidos, seguidos, evidentemente, por las formaciones de extrema izquierda y ultraderecha, han incrementado su guerra particular...
“Al final, el pueblo salva al pueblo”. Inquietante. Y no sólo lo hemos escuchado en los incendios que asolan este país, sino en las inundaciones de Aragón, cuando los máximos dirigentes regionales estaban en una boda, o en la dana de Valencia, con el presidente sin contestar a las llamadas...
Las próximas elecciones que se celebrarán en España, a priori, son las autonómicas andaluzas en la próxima primavera. Una vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha despejado, una vez más, las dudas de que la cita con las urnas en los comicios generales no serán antes de 2027,...
La sentencia del Tribunal Supremo no deja lugar a dudas: el Ayuntamiento de Madrid actuó de forma ideológica, arbitraria y sin respaldo legal al suprimir del callejero los nombres de dos figuras históricas del movimiento obrero. Ni la Ley de Memoria Democrática ni el sentido común amparaban esa decisión, que...