El PP silencia a las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo

Los populares bloquean la comparecencia de los afectados y evitan una investigación sobre la gestión de la tragedia

18 de Marzo de 2025
Actualizado el 19 de marzo
Guardar
Consecuencias de la devastadora dana de Valencia. | Foto: Ecologistas en Acción
Consecuencias de la devastadora dana de Valencia. | Foto: Ecologistas en Acción

El Partido Popular Europeo ha decidido vetar la comparecencia de la Asociación de Víctimas de la DANA del 29 de octubre en el Parlamento Europeo, cerrando la puerta a que los afectados expongan en Bruselas la gestión de la catástrofe y exijan responsabilidades. El bloqueo de los populares ha impedido que la Comisión de Peticiones escuche a las víctimas y valore la apertura de una investigación sobre la respuesta del Gobierno valenciano a las devastadoras inundaciones.

La iniciativa, promovida por el grupo socialista, tenía como objetivo dar voz a los damnificados y analizar las graves deficiencias en la actuación de la Generalitat Valenciana. La asociación denunciaba que las autoridades autonómicas ignoraron los avisos meteorológicos y no coordinaron adecuadamente los recursos de emergencia, dejando a centenares de familias en una situación de extrema vulnerabilidad.

Un veto político con consecuencias humanas

El voto del PP ha sido clave para impedir que la solicitud prosperara. Socialdemócratas, liberales, verdes y la izquierda no lograron reunir los apoyos suficientes para superar el bloqueo de los populares y sus aliados de la ultraderecha. La negativa a escuchar a las víctimas no solo es un golpe a la transparencia, sino que también supone un obstáculo para que la Unión Europea destine fondos de reconstrucción a las zonas afectadas.

Sandra Gómez, eurodiputada valenciana del PSOE, ha denunciado que el PP "se alinea con la extrema derecha para silenciar a quienes más han sufrido". Gómez ha criticado que los populares, además de vetar la comparecencia, también han rechazado la propuesta de que una delegación del Parlamento Europeo visite los municipios devastados por la DANA para evaluar la situación sobre el terreno.

“Si queremos que el Parlamento Europeo invierta en la reconstrucción, no podemos entender cómo pueden vetar que haya una representación que viaje a la zona”, ha lamentado la eurodiputada.

El PP protege a Mazón, no a las víctimas

Para Vicent Marzà, eurodiputado de Compromís, la negativa del PP es un intento de proteger al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de una posible investigación por su gestión de la tragedia. "No les preocupan las víctimas, solo quieren salvar a Mazón de la justicia", ha afirmado.

La asociación de damnificados no esconde su indignación. "Nos han dado la espalda. Denunciamos la negativa del PP europeo, que alineado con la ultraderecha prohíbe que expliquemos nuestra situación y que pidamos más ayudas para nuestro territorio", han señalado en un comunicado.

Negligencia y falta de medidas preventivas

Los afectados han insistido en que la actuación del Gobierno valenciano fue negligente. Consideran que la falta de evacuaciones preventivas, la mala coordinación de los servicios de emergencia y la tardanza en la respuesta agravaron las consecuencias de la catástrofe. También reclaman una mejora en la gestión de fondos europeos para infraestructuras, viviendas y apoyo psicológico a los damnificados.

El veto del PP deja a las víctimas sin la oportunidad de ser escuchadas en Bruselas y sin una vía clara para exigir justicia. El bloqueo de la comparecencia es una decisión política que prioriza los intereses de los populares sobre los derechos de los ciudadanos afectados. Para quienes lo han perdido todo, el silencio impuesto por el PP no es más que otra forma de abandono.

Lo + leído