Sánchez responde con firmeza a Trump: 14.100 millones contra los aranceles de EE. UU.

"No nos quedaremos de brazos cruzados": el presidente lanza un plan urgente para proteger la economía española del proteccionismo de Washington

03 de Abril de 2025
Actualizado el 04 de abril
Guardar
"Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves desde La Moncloa un plan de acción urgente de 14.100 millones de euros para amortiguar el impacto económico de los nuevos aranceles del 20% que Donald Trump ha impuesto a las importaciones europeas. La medida, que el mandatario estadounidense ha calificado como el inicio de una nueva era en la política comercial de EE. UU. —“Hoy América empieza a ser rica de nuevo”— ha sido duramente criticada por los principales líderes europeos, y especialmente por el Ejecutivo español, que considera que este paso supone “un ataque unilateral sin precedentes”.

“Volver al proteccionismo del siglo XIX no es inteligente para encarar los desafíos del siglo XXI”, sentenció Sánchez en una comparecencia que tuvo un tono más grave de lo habitual. Flanqueado por imágenes de productos españoles afectados por los aranceles —vino, acero, aceite, vehículos—, el presidente denunció que esta guerra comercial “perjudicará a millones de ciudadanos y empresas a ambos lados del Atlántico”.

Doble estrategia: proteger y relanzar

El plan español de respuesta tiene dos ejes principales. Por un lado, proteger a las empresas afectadas por el impacto inmediato de los aranceles; por otro, impulsar su transformación para reforzar su competitividad en el medio plazo. La movilización económica contempla 7.400 millones en nueva financiación pública y 6.700 millones procedentes de instrumentos financieros ya existentes.

1. Medidas de protección inmediata:
Se activarán avales y financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 6.000 millones de euros. Además, el Gobierno pone sobre la mesa 200 millones del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva para ayudar a modernizar o ampliar las plantas productivas más castigadas por la nueva situación comercial. También se reactivará el mecanismo RED para proteger el empleo en sectores sensibles, y se dotará con 400 millones el Plan MOVES, enfocado en fomentar la compra de vehículos eléctricos.

2. Medidas de relanzamiento y transformación:
El Ejecutivo ha anunciado que se destinarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia para que las industrias afectadas reorienten sus capacidades hacia sectores emergentes. Además, se creará un fondo de ayudas específicas, financiado con la recaudación que la UE obtenga de los aranceles, y se flexibilizarán las normas europeas sobre ayudas de Estado para que los países miembros puedan actuar con agilidad.

Campaña de imagen y coordinación institucional

Durante el acto, se lanzó también una nueva campaña institucional bajo el lema “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí”. En ella, el Gobierno reivindica la calidad y el valor añadido de los bienes españoles afectados por las tarifas estadounidenses, especialmente los procedentes del sector agroalimentario.

Sánchez anunció, además, la creación de una comisión interministerial que coordinará la ejecución del plan. Estará liderada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, e incluirá a los principales ministerios afectados. También se pondrá en marcha una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos, y se convocará una Conferencia Sectorial de Comercio con las comunidades autónomas para garantizar una respuesta conjunta.

“Este no es un problema de un solo país, es un ataque a todo el modelo europeo de comercio. Por eso, España no actuará sola, pero sí será uno de los motores de la respuesta común europea”, afirmó Sánchez.

Europa prepara su contraataque

El plan español se suma a la estrategia que la Comisión Europea ya está perfilando. La presidenta Ursula von der Leyen ha calificado la medida de Trump como “una catástrofe para la economía mundial” y ha advertido que Bruselas ya trabaja en un paquete de respuesta. Según explicó el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, este viernes se celebrará una primera reunión con representantes de EE. UU. para tratar de abrir un canal de diálogo, aunque advirtió: “No nos quedaremos de brazos cruzados si no se alcanza un acuerdo justo”.

Desde Berlín, el canciller Olaf Scholz calificó la medida como “fundamentalmente errónea”, mientras que el primer ministro francés, François Bayrou, la tachó de “devastadora”.

Un mensaje directo a Trump

Pedro Sánchez, por primera vez desde que Trump volvió a la Casa Blanca, se refirió directamente al presidente estadounidense por su nombre para interpelarlo públicamente:
“Le pedimos al presidente Trump que recapacite, que se siente en la mesa de negociación con la Unión Europea y con el resto del mundo. Europa siempre estará dispuesta al diálogo, pero no permitiremos que se pisoteen nuestras reglas ni nuestros intereses”.

El presidente español desmintió rotundamente los argumentos del Gobierno estadounidense: “No es cierto que la UE aplique aranceles del 39% a EE. UU. En realidad, apenas superan el 3% en la mayoría de los casos. Tampoco es verdad que exista un desequilibrio comercial: la balanza está prácticamente igualada. Por tanto, estos aranceles no son recíprocos; son una excusa para imponer un proteccionismo estéril”.

Tranquilidad para la ciudadanía

Uno de los mensajes clave de Sánchez fue tranquilizar a la ciudadanía. “Las decisiones irracionales de algunos líderes no las pueden pagar los trabajadores ni las pequeñas empresas. Por eso hemos diseñado este plan, para proteger lo que es nuestro y dar un nuevo impulso a nuestra economía”, aseguró.

El presidente concluyó su intervención insistiendo en que España actuará con firmeza pero también con responsabilidad, y que esta situación representa una oportunidad para transformar y reforzar sectores clave. “No es solo una respuesta; es una inversión de futuro para nuestra industria”, afirmó.

En medio de la tensión comercial, el Gobierno español intenta enviar una señal clara de estabilidad, preparación y determinación. Con este ambicioso paquete de medidas, Sánchez quiere dejar claro que España no se resigna a ser una víctima de las decisiones proteccionistas de Trump. Europa se reorganiza, y España quiere liderar la respuesta.

Lo + leído