Santos Cerdán: "Con lo que me conoce Pedro..."

El segundo secretario de Organización de Pedro Sánchez que está imputado por presuntos delitos relacionados con corrupción ha roto su silencio en una entrevista en la que reitera su inocencia

05 de Agosto de 2025
Actualizado a las 11:58h
Guardar
El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.
El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

En medio del escándalo del caso Koldo, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha defendido su inocencia en una entrevista concedida al diario La Vanguardia desde prisión, donde permanece imputado por su presunta implicación en una trama de corrupción vinculada a contratos públicos durante la pandemia. Cerdán ha cuestionado duramente el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y se ha desmarcado de los audios y vínculos que lo implicarían en el caso.

“Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan a la realidad”, afirma el exdirigente socialista. “No he hecho nada de lo que dice la UCO”.

Cerdán insiste en que los audios en los que presuntamente aparece hablando con Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, y con el exministro José Luis Ábalos sobre supuestos repartos de dinero, no lo representan. Asegura no reconocerse en esas grabaciones y duda incluso de su autenticidad.

“Es muy extraño y sospechoso que Koldo grabara hasta conversaciones de su intimidad. Exijo saber quién o cómo se han generado estos audios”, reclama.

Relación con Koldo

Según ha explicado Cerdán, conoció a Koldo García cuando este se afilió al Partido Socialista de Navarra (PSN), donde colaboraba en tareas de seguridad. Fue entonces cuando, en sus palabras, le propuso trabajar como chófer de José Luis Ábalos, quien en ese momento ejercía como secretario de Organización del PSOE.

Más adelante, fue el propio Ábalos, según la versión de Cerdán, quien decidió integrar a Koldo como asesor y consejero en la empresa pública Renfe. “A partir de ahí hubo una relación entre ellos”, asegura. No obstante, niega haber tenido conocimiento de que ambos pidieran dinero a cambio de adjudicaciones, como sugiere la investigación de la Guardia Civil.

En su defensa, Cerdán también subraya que Koldo tenía relaciones personales con miembros de los cuerpos de seguridad, especialmente con los grupos antiterroristas de la Guardia Civil de Navarra, debido a su pasado como escolta.

Servinabar

Uno de los puntos clave que lo vinculan a la presunta trama es su relación con la empresa Servinabar, en la que, según la UCO, poseía el 45% de participación. Cerdán niega haber dirigido ninguna red empresarial relacionada con contratos públicos y asegura que Antxón Alonso, administrador único de la empresa, le ofreció un proyecto cuando él tenía dudas sobre continuar en política. “Lo rechacé al cabo de unos días”, afirma.

El auto del Tribunal Supremo, sin embargo, le atribuye funciones de dirección en la trama, en la que supuestamente se habrían repartido comisiones por contratos públicos de mascarillas y material sanitario durante la emergencia por la COVID-19. Cerdán niega haber influido en adjudicaciones: “Las concesiones las hacen los funcionarios”.

Críticas al papel del PSOE

El exsecretario de Organización de Pedro Sánchez ha mostrado su preocupación por el daño causado al PSOE, aunque considera que el mayor perjuicio lo ha sufrido él personalmente. “Si no hubiera sido secretario de Organización, no me hubiera visto en esta”, afirma, apuntando a una posible motivación política detrás de su imputación.

También ha sido crítico con la publicación de imágenes suyas desde prisión, que califica como un intento mediático de dañar la imagen del Gobierno y del partido. Niega que el PSOE se haya financiado ilegalmente y defiende que todos los pagos están justificados ante el Tribunal de Cuentas.

Preguntado por la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras conocerse su imputación, Cerdán deja entrever decepción: “Con lo que me conoce Pedro, yo pensé que lo tendría claro”.

Abandonar la política

Pese a mantener su inocencia, Santos Cerdán admite que no desea regresar a la primera línea política, incluso si se le exonera de las acusaciones: “Si todo se aclara, yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política”.

Sus declaraciones marcan un punto de inflexión en el desarrollo del caso, que sigue avanzando con ramificaciones en distintas administraciones públicas y que ha salpicado a figuras relevantes del anterior Ejecutivo. Mientras tanto, Cerdán aguarda desde prisión la evolución de un proceso judicial que amenaza con tener consecuencias duraderas para el PSOE y para el sistema político español.

Lo + leído