Ana Redondo: "No se puede revictimizar todavía más a esa mujer"

La Ministra de Igualdad muestra su apoyo a Ruth Ortiz, tras las suspensión cautelar de la publicación del libro "El odio" de la editorial Anagrama, que recoge la confesión de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en 2011

21 de Marzo de 2025
Actualizado el 22 de marzo
Guardar
 La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | Foto: Pool Moncloa
 La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | Foto: Pool Moncloa

La Fiscalía de Menores de Barcelona ha pedido al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación del libro El odio, de la editorial Anagrama, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.

La editorial Anagrama decidió el miércoles suspender por el momento la publicación del libro después de que Ruth Ortiz, madre de los niños, pidiera amparo a la Fiscalía de Córdoba para que se paralizara su distribución. Una portavoz de la editorial ha indicado a EFE que el libro, escrito por Luisgé Martín a partir de misivas que se intercambió con Bretón y una última entrevista en la prisión, no está distribuido.

La ministra de Igualdad: "No se puede dar en ningún caso voz a los asesinos"

Sobre esto se ha pronunciado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha señalado este jueves que "no se puede dar en ningún caso voz a los asesinos, voz a los violentos, voz a quien ha asesinado a sus propios hijos para hacer el mayor daño posible a la madre, a la mujer".

Ha pedido a la sociedad española "ser conscientes" de la responsabilidad "para hacer frente a la violencia de género". "Tenemos que ser conscientes de que no se puede revictimizar todavía más a esa mujer, a esa víctima", ha dicho.

La ministra se ha puesto a disposición de Ruth Ortiz para "ayudarla". "Y a Ruth decirle que lo que necesite, que aquí está el Ministerio de Igualdad, que si en algún momento podemos ser útiles o ayudarla, que cuente con nosotras, que desde luego estamos a su disposición", ha destacado la ministra. Asimismo, ha subrayado que la violencia de género es "una violencia radical, es una violencia feroz contra las mujeres" y que "afecta a todos los valores y derechos fundamentales". Además, ha apuntado que la violencia vicaria "es algo terrible".

Lo + leído