Ideas para disfrutar al máximo del tiempo libre con uno mismo

24 de Julio de 2025
Guardar
Ideas para disfrutar al máximo del tiempo libre con uno mismo

Siempre se ha dicho que el ocio y el tiempo libre son igual de importantes que el trabajo y las responsabilidades, más todavía en una era en la que la sociedad vive inmersa en las prisas, el todo llega tarde, el ir corriendo para no perder el transporte público o tener cuidado de no saltarse un semáforo por llegar tarde al colegio, la universidad o la oficina. Está científicamente comprobado, que como seres humanos que conviven en sociedad con otros seres humanos, las personas tienden a vivir para los demás, y muchas veces se olvidan de vivir para ellos mismos.

Varios estudios revelan que un alto porcentaje de la población evita pasar tiempo a solas consigo mismo sin necesidad de distracción alguna. Siempre se enciende la tele y se busca una serie en la que olvidarse de la rutina y creerse detective para adivinar la trama del guión, se coge un libro para adentrarse en la historia de otro protagonista, se hacen videollamadas o se descuber los mejores casinos online para los amantes del juego de azar. Pero, muy pocas veces se sale a pasear sin música ni estímulos, solamente con los pensamientos intrínsecos de cada uno.

La importancia de conectar y conocerse

La sociedad y, en especial, el mundo de las redes sociales, influye en la necesidad de las personas de creer que si no está haciendo un plan con mucha gente, la vida no tiene sentido, o no es digna de publicar en redes sociales. El mayor error es caer en comparaciones con otros, porque no hay que olvidar que la vida que se muestra en redes sociales es solo la parte que se quiere mostrar, sin reflejar la realidad que hay detrás incluso de un post o story.

Al fin y al cabo, uno mismo es la única persona con la que se va a convivir siempre, desde el primer día hasta el último. De ahí, la importancia de dedicar tiempo a conocerse a uno mismo, a saber qué te gusta, qué no, qué te entretiene, qué te hace feliz, qué te saca una sonrisa, cuales son tus miedos y qué necesitas.

Es tan importante estar con uno mismo como divertirse con uno mismo, porque si no te caes bien a ti mismo como mejor amigo, difícilmente se puede estar bien con el resto, según coinciden varios expertos en salud física y mental. La felicidad no es una utopía, sino un proceso que se elige y que se trabaja para aprender  a aceptar los cambios y obstáculos con una sonrisa y sacando lo mejor de cada momento, sin rencores ni reproches.

Planes con uno mismo

No siempre hay que vivir en un calendario lleno de planes y actividades constantes, donde no hay casi tiempo para parar a respirar y descansar. Muchas veces, las personas tienden a definirse por lo que hacen perdiendo de vista lo que son realmente y cuándo aprender a equilibrar ambas, es cuando te lo pasas bien contigo mismo.

Escuchar tus pensamientos paseando

Este simple acto es muy recomendado en terapia. Da igual si sales a pasear o simplemente te sientas frente al mar o frente al río o incluso en un mirador. Lo importante es estar abierto a escuchar tus pensamientos y ver hacia dónde te llevan, para aprender qué debes cambiar o mejorar. Una idea que ayuda en este proceso es escuchar el podcast para desconectar del mundo o para entenderlo, pero siempre después de haber pasado un tiempo considerable a solas con tus pensamientos.

Cocina tu plato favorito

No sólo hay que sacar la mejor vajilla cuando hay invitados en casa. Sino que un plan que se debería hacer al menos una vez a la semana es darse el lujo de cocinar un plato especial, sentarse en la mesa y disfrutar de un banquete con uno mismo, celebrando los éxitos y viendo cómo mejorar las dificultades.

Lo + leído