Mientras el sistema de la ONU se prepara para hacer un llamamiento a una financiación récord de 4.200 millones de dólares para apoyar las operaciones de ayuda en el país, he aquí algunas de las principales cuestiones que hay que conocer sobre lo que se ha descrito como “la mayor y...
Esta semana, la gran sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha visto tres causas contra Letonia, Lituania y Polonia relacionadas con las presuntas devoluciones ilegales —expulsiones sumarias de personas refugiadas y migrantes en la frontera— a Bielorrusia por parte de estos Estados de la UE. Es la primera vez que...
Los 30.000 residentes del campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, han huido por la operación militar lanzada por el ejército israelí, según ha informado la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en una rueda de prensa.
"Grandes partes del campo quedaron completamente destruidas en una...
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado de no haber recibido ninguna advertencia de las explosiones puesto que el contacto entre el personal y las autoridades israelíes “ya no está permitido (debido a las leyes que entraron en vigor el viernes pasado), lo que pone en peligro la vida...
Un mes después de la caída del gobierno de Bashar al-Assad, más de 125.000 refugiados han regresado a Siria llenos de esperanza tras años de exilio, para encontrarse con condiciones desesperadas, según han advertido los trabajadores humanitarios de la ONU.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lideró un llamamiento a la comunidad...
El aumento de los ataques mortales contra la población rohinyá en el estado de Rajine (Myanmar) se asemeja terriblemente a las atrocidades ocurridas en agosto de 2017, según Amnistía Internacional con motivo del séptimo aniversario de la crisis.
“A pocos días del séptimo aniversario de la crisis rohinyá, la horrible situación del...
Mahmoud Ahmad Al-Said recuerda la tierra en la que nació y la de sus antepasados. Setenta y seis años después de ser desplazado por la fuerza, este refugiado palestino de 84 años, que dedicó su vida a educar a los niños, recuerda vívidamente las vistas y los sonidos de Al-Birwa,...
A las afueras de Trípoli, la segunda capital de Líbano, se encuentra un campo de refugiados palestinos casi tan antiguo como su situación. El campo de refugiados palestinos de Biddawi se creó en 1955 para acoger a muchos de los desplazados forzosos de la Alta Galilea y las ciudades costeras...
El conflicto en curso en Sudán está exacerbando la ya grave crisis humanitaria en Sudán del Sur para los refugiados y las comunidades que los acogen, según ha informado la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tras la primera Encuesta sobre Desplazamiento Forzado -realizada entre abril y diciembre de 2023 entre unas 3.100 familias...
A 50 días de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el Comité Paralímpico Internacional ha anunciado a los ocho atletas y un corredor guía que competirán como parte del Equipo Paralímpico de Refugiados más numeroso de la historia. En este caso, acudirán dos atletas más que en Tokio 2020 y seis más...
Los migrantes y refugiados sufren formas extremas de violencia, explotación y muerte en las rutas marítimas y terrestres de África que conducen a la costa mediterránea del continente. Es una de las conclusiones que arroja un informe conjunto elaborado por varias agencias de la ONU. Así, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización...
La protección de los refugiados es una obligación moral y legal que recae sobre la comunidad internacional. En un mundo donde los conflictos armados, la persecución política, los desastres naturales y la violencia generalizada desplazan a millones de personas cada año, la necesidad de proporcionar refugio y asistencia humanitaria es...
Se trata de la primera ocasión que se incluye a Israel en la lista, si bien ya el año pasado había sido citado en el informe junto con Palestina como una de las naciones con los niveles más altos de violaciones graves comprobadas.
En la lista aparecen países como Afganistán, Yemen...
Italia ha suscitado preocupaciones legales y humanitarias tras el reciente acuerdo con Albania para la detención extraterritorial de personas migrantes y refugiadas. La primera ministra italiana y el primer ministro albanés firmaron un acuerdo para establecer dos centros en Albania destinados a detener a individuos rescatados en el mar por...
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha hecho un llamamiento para una mayor coordinación entre territorios y una actitud política más responsable frente a los discursos xenófobos, en el contexto del traslado de migrantes a la Península y el incremento de las plazas de acogida de emergencia. La...