viernes, 28junio, 2024
20.7 C
Seville

Un estudio relaciona el consumo de cannabis con un mayor riesgo de sufrir COVID-19 grave

Las personas que informaron del consumo actual de cannabis, con cualquier frecuencia, tenían más probabilidades de necesitar hospitalización y cuidados intensivos que aquellos que no consumían esta sustancia. Así lo revela una estudio realizado por la Universidad de Washington y publicado en JAMA Network Open

Juan Carlos Ruiz
Juan Carlos Ruiz
Periodista y Licenciado en Ciencias de la Información
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

La COVID-19 sigue siendo un problema de salud pública que provoca morbilidad y mortalidad. Si bien casi el 76% de los adultos estadounidenses han recibido al menos 1 dosis de la vacuna COVID-19, muchos factores, incluidas las dudas sobre las vacunas y la aparición de cepas nuevas y más virulentas del virus SARS-CoV-2, resaltan la importancia continua de identificar factores que contribuyen a los malos resultados de esta enfermedad viral. Varios factores de los pacientes, incluida la edad, el sexo, la raza y el origen étnico, y la carga de comorbilidad, se han relacionado con una infección más grave por SARS-CoV-2, pero los estudios que evalúan las asociaciones entre los factores de riesgo modificables (particularmente el uso de sustancias) y la COVID-19 los resultados de la enfermedad son más limitados. 

Las investigaciones existentes sobre el uso de sustancias y la COVID-19 se han centrado en el tabaquismo. Se ha descubierto que fumar cigarrillos está asociado con una infección por COVID-19 más grave, incluidas tasas más altas de progresión de la enfermedad,  hospitalizaciones, ingresos a la unidad de cuidados intensivos (UCI), necesidades de oxígeno durante la hospitalización y mortalidad después de la COVID-19.  Existe evidencia preliminar que sugiere la asociación entre el trastorno por uso de sustancias, el consumo de alcohol y los resultados de la COVID-19.  

Así lo revela una estudio realizado por la Universidad de Washington y publicado en JAMA Network Open, que ha analizado los registros médicos de 72.501 personas atendidas por COVID-19 en centros de salud de un importante sistema de atención médica del Medio Oeste durante los primeros dos años de la pandemia. Los investigadores encontraron que las personas que informaron haber consumido cualquier forma de cannabis al menos una vez al año antes de desarrollar COVID-19.

Para el profesor de psiquiatría Li-Shiun Chen, «eso se debe a que no se han
realizado tantas investigaciones sobre los efectos del cannabis en la salud en comparación con el tabaco o el alcohol. Lo que encontramos es que el consumo de cannabis no es inofensivo en el contexto de la COVID-19. Las personas que informaron del consumo actual de cannabis, con cualquier frecuencia, tenían más probabilidades de necesitar hospitalización y cuidados intensivos que aquellos que no consumían cannabis».

A pesar de la creciente disponibilidad de cannabis, la investigación sobre el cannabis y los resultados de la COVID-19 ha sido limitada. Con respecto al consumo de cannabis específicamente, alguna evidencia ha sugerido que las personas que consumen cannabis tienen más probabilidades de contraer COVID-19 y menos probabilidades de sobrevivir al virus que los no consumidores. Otra evidencia sugiere un efecto protector del consumo de cannabis sobre la mortalidad por COVID. Dados los hallazgos limitados y contradictorios existentes, se necesita más evidencia sobre la asociación entre el consumo de sustancias (particularmente cannabis) y los resultados de salud después de la infección por COVID-19.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. Supongo que el estudio estará financiado por las mismas multinacionales farmacéuticas que se han lucrado con el Covid, y que está tratando de estigmatizar y eliminar como pseudociencia a todas las terapias naturales, entre ellas la fitoterapia. Recuerdo que hay un estudio de la Universidad de Chicago que dice lo contrario. A ver si un día hacen un estudio entre ver la tele y sus productos y la extinción de la capacidad crítica.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído