El bipartidismo cambia de caras este fin de semana

El PP y el PSOE celebran sus cónclaves para hacer un cambio de imagen y prepararse para los próximos comicios

06 de Julio de 2025
Guardar
bipartidismo

Este fin de semana, tanto el Partido Popular (PP) como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han celebrado reuniones clave que darán nueva imagen a ambas formaciones, con el objetivo de prepararse para los próximos comicios. 

El PP ha celebrado su XXI Congreso Nacional durante los días 4, 5 y 6 de julio en IFEMA, Madrid, con la participación de toda su cúpula y cuadros territoriales. El lema del congreso, “Toma partido por España”, y los discursos han girado en torno a la necesidad de “reconstruir el país” frente a lo que consideran la “decadencia” del Gobierno de Sánchez.Feijóo ha presentado un “manual de decencia” y ha prometido devolver la esperanza en la política.

Alberto Núñez Feijóo ha sido reelegido presidente del partido con un respaldo del 99,24% de los votos, reforzando así su liderazgo sin oposición interna relevante.

Han intervenido figuras históricas como José María Aznar y Mariano Rajoy, así como líderes europeos como Manfred Weber y el primer ministro portugués Luís Montenegro. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha clausurado el congreso junto a Feijóo.

Se ha presentado un nuevo Comité Ejecutivo Nacional, con Miguel Tellado como nuevo secretario general y nueve vicesecretarías, cuatro de ellas renovadas. El equipo se orienta a una estrategia de confrontación directa con Pedro Sánchez y a la preparación para unas futuras elecciones generales.

El congreso Popular ha aprobado dos ponencias, una política y otra de estatutos, que actualizan el ideario y la estructura interna del partido. Esta renovación no se producía desde 2017.

Al mismo tiempo, el PSOE ha celebrado su Comité Federal

El PSOE ha celebrado este sábado un Comité Federal en su sede de Ferraz, Madrid, en medio de una grave crisis interna provocada por el caso de presunta corrupción que implica al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y también salpicó a José Luis Ábalos y Koldo García.

Pedro Sánchez, secretario general y presidente del Gobierno, ha confirmado que seguirá al frente del partido y ha pedido perdón por haber confiado en los responsables implicados en la trama. Se ha producido la renuncia de Paco Salazar a la Ejecutiva tras denuncias de acoso, y se ha nombrado a Rebeca Torró Soler como nueva secretaria de Organización, con tres adjuntos para renovar la estructura y apartar el núcleo de Cerdán.

La reunión ha sidoespecialmente extensa (ocho horas), con 315 cargos socialistas presentes. Sánchez ha reivindicado su gestión, incluidas medidas polémicas como la ley de Amnistía y los pactos de izquierdas, y ha lanzado un mensaje a exdirigentes críticos como Felipe González. 

“Cuando deje de ser presidente del Gobierno seré un militante más al lado de mi secretario general”, ha señalado el Presidente Sánchez. 

Fuentes socialistas han calificado la situación de “insoportable” y varios dirigentes han expresado su preocupación por la estabilidad del partido y del Gobierno, en contraste con el cierre de filas visto en el Congreso del PP.

El Comité Federal se ha centrado en intentar cerrar la crisis, renovar la dirección y defender la continuidad de Sánchez, aunque la fractura interna y la presión mediática siguen siendo muy elevadas. 

 

Lo + leído