Datos preocupantes sobre la calidad de los menús infantiles en las escuelas

Un informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición presenta datos donde se apunta a prácticas preocupantes para la salud de los más pequeños

05 de Febrero de 2025
Guardar
Datos preocupantes sobre la calidad de los menús infantiles en las escuelas

Un tercio de los menús escolares no tienen supervisión por parte de profesionales acreditados en nutrición. Más del 70% de los comedores escolares no fríe los alimentos con los aceites recomendados. Casi el 40% de los menús infantiles solamente sirven dos (o menos) raciones de verdura fresca a la semana. 

Estos son los titulares destacados hoy por RTVE en la noticia que hace referencia al informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), después de haber publicado un análisis sobre la alimentación que se dispensa en los comedores escolares de España. 

El informe de la AESAN analiza los datos recabados en el año 2023. Forma parte de las obligaciones que España debe cumplir con la Comisión Europea, presentando un informe anual donde se refleje "la puesta en práctica del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria plurianual integrado", en cumplimiento con el Reglamento de la UE 625/2017.

Se trata de un plan quinquenal y el informe que hoy conocemos, corresponde al año 2023, que es el tercer año de vigencia del PNOCA (21-25). 

Del informe se desprenden algunas cuestiones relevantes sobre la situación de los comedores escolares en España. 

Fritos: Casi un 30% de los centros escolares ofrecen tres o más raciones de fritura a la semana. La AESAN recomienda que no sean más de dos a la semana. Además de la cantidad de fritos, se recomienda que solamente se utilice aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico. Esta indicación la incumple el 71,08% de los comedores. 

Casi el 40% (el 37%) de los comedores escolares de España dan dos raciones o menos de verdura fresca a la semana. La recomendación es hacerlo tres o cuatro veces. 

El 7% de los centros no ofrece nunca pescado. Se debería ofrecer entre una y tres veces por semana. 

El 16% no ofrecen cuatro o cinco raciones de fruta semanales, que sería lo recomendado. 

El 15% no cumple con la recomendación de servir legumbre una vez a la semana por lo menos. Lo mismo sucede con las hortalizas. 

Se señala que se ha detectado un abuso de comida precocinada, siendo presente cuatro o más veces al mes. 

A pesar de que se recomienda como bebida el agua, cada vez hay más comedores que ofrecen otras bebidas en el menú. 

Pulse aquí para acceder al informe detallado 

Lo + leído