El colectivo Futuro Vegetal ha protagonizado una nueva acción en su campaña de desobediencia civil para denunciar la inacción del Ministerio para la transición ecológica ante la Crisis Climática. Esta vez, han escenificado su muerte a las puertas del Ministerio, portando carteles que reflejan los diversos escenarios que pueden derivar de la Crisis Climática, tales como guerras por recursos, robos de cosechas o inundaciones. Los militantes acusan al Ministerio de no tomar las medidas de mitigación y adaptación necesarias para evitar millones de muertes actuales y futuras derivadas del Cambio Climático.
El colectivo se queja de que las medidas impuestas hasta ahora no están reduciendo las emisiones y que, de hecho, en 2022 estas aumentanon un 9% en el Estado español. En este sentido, destaca la incompetencia del Ministerio para abordar contundencia la mitigación y adaptación al Cambio Climático. Según el portavoz del colectivo, es necesario que el ejecutivo proteja a la ciudadanía del colapso ecosocial, pues la Crisis Climática es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI, tal y como afirma la propia OMS. Los países mediterráneos, como España, son especialmente vulnerables.
En este contexto, el colectivo Futuro Vegetal ha llevado a cabo durante este mes de abril una campaña de desobediencia civil que ha incluido cortes de carretera y rociado de pintura en edificios oficiales, sucursales bancarias y sedes de los partidos políticos PSOE y PP. Su demanda es clara: desviar las subvenciones de la ganadería hacia la promoción de alternativas basadas en plantas sostenibles y socialmente justas. A pesar de los ataques que han recibido por parte de algunos sectores, el colectivo mantiene su postura, afirmando que la situación actual de sequía ya está poniendo en jaque gran número de cosechas a lo largo del territorio. Para Futuro Vegetal, es inconcebible quedarse de brazos cruzados ante la perspectiva de enfrentarnos al hambre y sed en un futuro próximo.