cambio climático

Carlos Mazón, durante su comparecencia en las Corts valencianas.

Vox sale al rescate de Mazón

Marcos López
20/02/2025

Mientras la jueza de Catarroja estrecha el cerco sobre Carlos Mazón, la izquierda del Parlamento autonómico trataba de desalojar al presidente de la Generalitat del poder por su nefasta gestión en la riada. Finalmente, el líder popular ha salvado el cargo in extremis gracias a la inestimable muleta de Vox....

Carlos Mazón en una imagen de archivo.

La jueza de la dana: "El aviso fue tardío, las muertes fueron evitables"

Marcos López
18/02/2025

“Las muertes de la dana fueron evitables”. Así lo cree la jueza que investiga los fallecimientos de 227 personas a las que la Generalitat Valenciana, el pasado 29 de octubre, no avisó de que se iban a producir lluvias torrenciales en L’Horta Sud. Mazón tiene un problema. Según informa El...

Tierra UCI

La tierra está en la UCI, salvémonos…

Ángel Juárez Almendros
14/02/2025

Estamos en un tiempo de ataque constante a nuestro entorno natural. Los océanos, los árboles, el aire que inhalamos… Todo está bajo un nivel de explotación que excede lo que la Tierra puede aguantar. Estas violencias, en vez de disminuir, parecen aumentar, multiplicándose ante discursos que vuelven a cuestionar el impulso...

WWF recuerda que mientras la UE busca recursos para la transición ecológica y el desarrollo de tecnologías limpias, "sigue subvencionando a los grandes contaminadores y concediéndoles exenciones fiscales masivas". | Foto: WWF

Los objetivos de emisiones de la UE son insuficientes

Juan Carlos Ruiz
13/02/2025

El comisario de Clima, Wopke Hoekstra, ha anunciado que se espera una nueva propuesta legislativa sobre el objetivo de 2040 este año. La Comisión Europea, en su evaluación de impacto de febrero de 2024, ya apuntaba a una reducción del 90 % de las emisiones de gases de efecto invernadero...

Tareas de limpieza en la zona cero tras la riada de Valencia.

La Justicia estrecha el cerco sobre Mazón

Marcos López
08/02/2025

Sigue el escándalo por la nefasta gestión de la riada del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Prueba de ello son las repetidas manifestaciones multitudinarias contra la continuidad del barón popular al frente del Govern. El honorable ya no puede visitar ningún pueblo de Valencia sin ser abucheado, aunque...

El aumento de la temperatura global se atribuye principalmente a la quema de combustibles fósiles por el hombre, que ha provocado concentraciones récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera. | Foto: Pexels

El enero más caluroso jamás registrado

Juan Carlos Ruiz
07/02/2025

El mundo acaba de experimentar el mes de enero más caluroso jamás registrado, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), citando datos elaborados por el Servicio Climático Copérnicus, colaborador de la ONU. El mes pasado se registraron 1,75°C por encima del nivel preindustrial, así como 0,79°C por encima de la media de 1991-2020. Esto a pesar...

Barcelona se encuentra en la primera posición, con un número de muertes adicionales estimadas de más de 246.000.| Foto: Istock

Hasta 2,3 millones de muertes vinculadas con la temperatura en Europa antes de finales de siglo

Juan Carlos Ruiz
29/01/2025

Un nuevo estudio dirigido por la London School of Hygiene & Tropical Medicine y en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, revela que el cambio climático podría provocar directamente más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura de...

El nuevo informe incide en la necesidad urgente de acelerar la acción frente al cambio climático. | Foto:  FAO/R. Pérez Albrecht

El cambio climático reduce la productividad agrícola y compromete la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Juan Carlos Ruiz
28/01/2025

El nuevo informe de la ONU, El Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, explica que la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios. Esto convierte a América Latina...

Lo + leído