Hasta el momento, 2025 es el quinto año con la mayor superficie quemada desde 1961, cuando comenzaron los registros. El año con la mayor superficie quemada fue 1985 con casi 485.000 ha; 1978 con unas 439.000 ha; 1994 con casi 438.000 ha; y 1989 con casi 427.000 ha (SGR, 2015 ; 2023 ). En...
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado de la propuesta de pacto de Estado frente a la emergencia climática que avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La ministra ha destacado que el Ejecutivo quiere construir un gran acuerdo desde la unidad,...
Entre los 10 compromisos presentados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la organización Greenpeace destaca como líneas de trabajo novedosas e imprescindibles: la creación de recursos económicos permanentes para reconstruir y prevenir; el compromiso, la coordinación y decisión compartida de todas las administraciones; la implicación de la totalidad del sector primario;...
A las 9:30 de la noche, Pedro Sánchez comparecía ante Pepa Bueno en RTVE, en una entrevista transmitida por todos los canales de la televisión pública y Radio Nacional. Tras un año sin conceder una entrevista individual, el presidente del Gobierno respondió a las preguntas sobre gestión, coordinación y emergencia...
Ante la creciente amenaza de fenómenos climáticos extremos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un ambicioso plan para coordinar a todas las administraciones en la prevención y gestión de incendios, inundaciones y olas de calor. Según Sánchez, el Ejecutivo ha movilizado desde el primer momento todos los recursos...
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha dado por terminada la oleada de incendios forestales en diferentes provincias durante este verano, con una estimación de 300.000 hectáreas quemadas en toda España y un total de 93 fuegos originados en todo el país, de los que quedan activos tres...
La ciencia lleva décadas alertando de los riesgos del cambio climático derivado del calentamiento global. Pero sólo las más altas instancias científicas disponen de modelos apropiados para entender en profundidad la magnitud de un conjunto de fenómenos que, además, luchan en la actualidad contra las noticias falsas y la desinformación que envuelven las políticas...
Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, según ha alertado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un nuevo informe.
El impacto del cambio climático sobre la...
Apenas un puñado de empresas controla la lucha aérea contra los incendios forestales en España. Un total de 250 aeronaves, entre helicópteros y aviones, son suministradas por tres operadores dominantes del sector: Avincis, Pegasus y Martínez Ridao Aviación. Según los datos recopilados por el diario Público, estas adjudicaciones superan los...
La crisis climática no es opinable. Sin embargo, la derecha española ha decidido convertirla en campo de batalla ideológico. Negarla es su forma de no hacer nada. Y no hacer nada, cuando lo urgente es proteger, prevenir y reconstruir, es una elección política con consecuencias irreparables. Es su programa: menos...
En medio del aluvión de críticas y debates políticos por la falta de medios durante la ola de incendios en España, el acceso a cartas y correos electrónicos clarifican cómo se desarrollaron las solicitudes de ayuda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP: Galicia, Castilla y León y Extremadura. Los...
Ni planes forestales, ni inversiones, ni compromisos ecológicos. Solo rabia, bulos y fantasmas ideológicos. Mientras España combate incendios devastadores, Vox insiste en negar lo evidente y cargar contra un “sistema” que solo existe en sus discursos.
España arde. Literalmente. Miles de hectáreas calcinadas, pueblos evacuados, ecosistemas arrasados. Y mientras los equipos...
“Solo hay una forma de luchar contra los incendios forestales: con dinero”, asegura el periodista y escritor Antón Losada. Y es cierto, sin inversión pública, sin presupuesto, terminaremos perdiendo lo más preciado que tenemos: nuestro patrimonio natural. En España han ardido más de 100.000 hectáreas este año. Más de 80.000...
La oleada de incendios que arrasa España ha sacado lo mejor de la sociedad española. Vecinos que han cogido cubos de agua, mangueras, rastrillos, palas, lo que tenían para evitar que el fuego llegara a sus casas y campos. El Estado se ha visto desbordado, tal como ocurrió durante la...
Dice Mañueco que ha triplicado el esfuerzo inversor en prevención de incendios en Castilla y León. ¿Dónde está ese dinero? Habrá terminado en los bolsillos de las 35 empresas privadas a las que ha encargado la externalización de las brigadas forestales. Las comunidades autónomas suelen invertir dinero para prevenir y extinguir...