La oleada de incendios con 93 fuegos y más de 300.000 hectáreas afectadas toca a su fin

Un total de de 57 personas han sido detenidas por su relación con los incendios forestales y 142 investigadas

01 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 12:51h
Guardar
En total se han comunicado 93 incendios al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias durante este periodo.
En total se han comunicado 93 incendios al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias durante este periodo.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha dado por terminada la oleada de incendios forestales en diferentes provincias durante este verano, con una estimación de 300.000 hectáreas quemadas en toda España y un total de 93 fuegos originados en todo el país, de los que quedan activos tres con nivel dos.

"Este trágico episodio de la historia de nuestro país de grandes incendios forestales simultáneos en 20 días en una parte importantísima de nuestro país ha finalizado", ha asegurado en declaraciones a los medios tras la reunión este domingo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Según las estimaciones de Protección Civil, durante este periodo se han quemado alrededor de 300.000 hectáreas, aunque Barcones ha advertido de que los datos oficiales "corresponden darlos a las comunidades autónomas y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico". Asimismo, la directora ha informado de que ha sido 4 las personas fallecidas debido a los incendios y 48 las heridas.

93 incendios comunicados

En total se han comunicado 93 incendios al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias durante este periodo. "El número máximo de incendios en situación operativa dos fue el día 16 de agosto, con 23 incendios simultáneos: 12 en Castilla y León, 5 en Galicia, 3 en Extremadura, 2 en Asturias y 1 en Cantabria", ha precisado la directora.

En cuanto al número de grandes incendios forestales, que según ha explicado Barcones son aquellos que sobrepasan las 500 hectáreas, han sido 39 en total.

Respecto al despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía Nacional, han sido 5.500 efectivos que han realizado 35.917 evacuaciones, siendo 35.917 las personas evacuadas.

"El máximo de intervenciones simultáneas se produjo el 16 de agosto, con 13 operaciones abiertas en las comunidadea autónomas de Castilla y León, Extremadura, Galicia y en el Principado de Asturias. Por duración de incendios Lleres, en León, 21 días, Barniedo, en León, 13 días, Oimbre, en Orense, 12 días, Larouco, en Orense, 11 días y en Jarilla, 10 días", ha informado Barcones.

Por su parte, el Centro Nacional de Alertas y Emergencias, entre el 1 y el 30 de agosto, ha recibido "más de 500 llamadas externas y ha gestionado más de 1.000 llamadas". Asimismo, resultado detenidas 57 personas y 142 investigadas.

Países desplegados

"Esta es la mayor intervención que ha realizado el mecanismo europeo de protección civil a lo largo de este año en la campaña de extinción de incendios", ha detallado Barcones, subrayando que más de un tercio del dispositivo europeo incendios ha estado trabajando en España durante esta oleada de incendios.

Según los datos aportados, el total de los países desplegados en España ha sido de 10 medios aéreos, 4 aviones, 4 helicópteros, 739 descargas y 206 horas voladas de Francia, Italia, Países Bajos, República Checa y Eslovaquia. En cuanto a los medios terrestres, han sido 6 equipos y 329 efectivos en la extinción de los incendios de Francia, Alemania, Finlandia, Grecia, Rumanía y Andorra.

Antes de concluir su intervención, Barcones ha incidido en que "hay que seguir fortaleciendo" el sistema de protección civil "para poder hacer frente de una manera mucho más sólida a esta emergencia climática que tanto daño ha hecho este año".

Lo + leído