El caso entre Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá se ha convertido en uno de los enfrentamientos más mediáticos y tensos de la política y la cultura recientes.
Una historia que comienza cuando la actriz Elisa Mouliaá acusa a Errejón de haberla agredido sexualmente tras una noche en la que coincidieron en una fiesta y después en casa del político. La denuncia incluye detalles concretos: acercamientos supuestamente no consentidos en la fiesta y luego en la vivienda de Errejón.
El asunto, que tuvo notoriedad porque las primeras declaraciones de la actriz se hicieron a través de las redes sociales, en un contexto en el que aparecieron muchas denuncias anónimas, lo que según ella, le hizo dar el paso adelante de interponer una denuncia en los juzgados contra el político, que aún estaba en activo. Mouilaá ha explicado que quiso dar el paso de interponer la denuncia "empujada" por quienes le afeaban el comportamiento de usar las redes sociales para hacer su denuncia, pero no acudiendo a los juzgados, que es el cauce legal que toda víctima debería seguir.
La actriz creía que las demás denuncias anónimas seguirían los mismos pasos. Sin embargo, solamente hubo una denuncia más, de una ex concursante de Gran Hermano, que quedó archivada.
Judicialización del proceso
Durante la fase de instrucción, la testigo principal —amiga de Mouliaá y anfitriona de la fiesta— declaró que no consideraba delito lo sucedido y desmintió parte importante de la versión de Mouliaá.
Recientemente, a comienzos de esta misma semana, cuatro audios adelantados por El Confidencial, muestran una supuesta conversación entre Elisa y la anfitriona de la fiesta, donde se da a entender que la testigo le hace saber a su amiga que no comparte su punto de vista sobre las declaraciones hechas en la denuncia. En la conversación, la actriz le pide que no testifique en su contra, diciendo algo que pudiera perjudicarle. Los audios muestran a Mouliaápreocupada por la posibilidad de que se le imputara un delito de falso testimonio: "Si se archiva, que se archive por falta de rotundidad [...] pero no por denuncia falsa, porque falsa no es".
"Si empiezas a decir que si te conté no sé qué, que si tal, que si luego me fui 'superhappy' a su casa... pues tía, me van a meter por denuncia falsa. Y además es que no fue así, es tu palabra contra la mía". "Lo único que te estoy pidiendo es que por favor no digas cosas que puedan ir en mi contra", se escucha en el primer audio enviado por Mouliaá a su amiga en marzo de este año.
"Mira, Elisa, deja de hablarme como si fuese tu cliente", respondió la testigo, que señala en el audio: "Cuando estábamos en casa y te había llevado al cuarto, que hubo un momento que desaparecisteis y luego volvisteis a desaparecer, te dije: "tía, ¿qué ha pasado?". Y a continuación recuerda lo que Elisa le dijo: Errejón le había "entrado a saco" y ella le había dicho que no era el momento y continuarían "en su casa".
Es entonces cuando Elisa le responde, en otro audio: "Yo no le estoy denunciando porque crea que sea un delito. Yo tampoco creo que fuese un delito. Pero yo tuve que contar lo que a mí me hizo porque explotó todo por miles de denuncias anónimas".
"Hasta que no vi lo que le había hecho a las demás, yo no consideré importante hablar de lo que a mí me había hecho", apunta la actriz.
Es entonces cuando la testigo le explica a Elisa que le estaba haciendo pasar "un mal rato" y "un calvario". "Te has metido tú en esta movida tu sola [...] yo tengo la obligación, cuando a mí me pregunte el juez o los abogados me pregunten, de contar la verdad".
"En ningún momento me contaste nada malo. Simplemente, que fue un tipo que entró a saco, que era un baboso [...] pero en ningún momento ahí se pensó, por mucho que me lo digas, en ninguna otra cosa" le recuerda la testigo.
"La realidad es que estás a punto de poner a un tipo en la cárcel por algo que no ha hecho. Lo que le haya hecho a otras 'pivas' no quiero saberlo, no quiero leerlo, simplemente porque a mí me están preguntando por este juicio [...] no tengo por qué condicionar una verdad que es la que yo he vivido". "Me estás diciendo lo que tengo que decir, cómo tengo que hablar. Me estás intentando chantajear, me estás echando a mí la culpa de que eres madre soltera y tienes una hija... ¿Cómo tienes esa poca vergüenza?".
El pasado 20 de junio declararon ante el juez los testigos Soraya García (la amiga que aparece en los audios citados) y Borja Valls, testigos presenciales de los hechos que ella denunció, desmintiendo la versión de Elisa Mouliaá.
Estos audios han supuesto un giro radical en la percepción de la opinión pública sobre el asunto. Pero, a pesar de estas revelaciones, Mouliaá publicó en redes sociales que Errejón había “extorsionado a dos testigos” para que declarasen a su favor, lo que los propios testigos han negado ante el juez.
Errejón solicita a Mouilaá que se retracte
Hoy se ha conocido que Íñigo Errejón ha solicitado a los juzgados de Madrid la celebración de un acto de conciliación con Elisa Mouliaá para que se retracte de las manifestaciones que realizó, en las que aseguraba que el exdiputado de Sumar coaccionó a dos testigos que declararon en la causa que se sigue por presunta agresión sexual.
"Como consecuencia de estos hechos, mi representado insta el presente acto de conciliación, previo a la interposición de la correspondiente querella criminal, al objeto de que Mouliaá reconozca los hechos, retire inmediatamente las publicaciones calumniosas, y se abstenga de publicar otras nuevas en sentido similar", han indicado en un escrito de la defensa de Errejón.
"Son expresiones calumniosas, con clara trascendencia penal, que se exponen de forma reiterada y pública y que han sido leídas por miles de personas a través de la red social X" apunta el escrito. Consideran que la actriz "ha acusado pública y falsamente a Errejón de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales, que declararon en sede judicial".
"Soraya García negó ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid haber hablado jamás con Iñigo Errejón; y Borja Valls manifestó judicialmente que él mismo tomó la iniciativa de contactar con el el exdiputado por correo electrónico".
Desde la defensa de Errejón compelen a Mouliaá a que se retracte de estas afirmaciones, avisando a la actriz que, de no hacerlo, presentarán una querella contra ella por injurias y calumnias y le pedirán una indemnización de 10.000 euros.
Contrapericial y Análisis Psicológico
El equipo legal de Errejón también ha presentado una pericial psiquiátrica que señala incongruencias en el comportamiento de Mouliaá tras los hechos y pone en entredicho los informes de los peritos propuestos por la actriz. Se recalca que Mouliaá siguió en contacto con Errejón y no relató el supuesto trauma a su psicólogo pocos días después de lo sucedido