Europa ocupa una posición destacada en la investigación científica sobre tecnologías emergentes, según el informe técnico del Centro Común de Investigación (JRC) titulado Señales débiles en ciencia y tecnologías 2024. Tecnologías en una etapa temprana de desarrollo que podrían impactar nuestro futuro El nuevo informe analiza las tecnologías emergentes en áreas clave como la inteligencia artificial, la computación cuántica y las biotecnologías, que tienen el potencial de mejorar la competitividad de Europa en diferentes campos.
Por qué es importante la detección temprana de nuevas tecnologías
Anticipar las tecnologías emergentes es crucial para la competitividad de Europa, ya que permite a los responsables políticos aprovechar sus beneficios y al mismo tiempo abordar los posibles impactos sociales, económicos y de seguridad.
La investigación recién publicada se basa en una metodología cuantitativa, desarrollada por el Centro Común de Investigación (JRC) en 2019, diseñada para detectar “señales débiles de desarrollo tecnológico” o indicadores muy tempranos de tecnologías emergentes que podrían conducir a una investigación de vanguardia en el campo.
221 tecnologías
El objetivo del informe, el cuarto de este tipo, es aportar nuevos conocimientos sobre los últimos avances en tecnologías emergentes y analizar su impacto potencial en la sociedad. En él, los expertos han analizado un conjunto de 221 tecnologías emergentes detectadas a lo largo de 2024 y las han distribuido en doce clústeres temáticos que van desde la e-Salud hasta el sector aeroespacial.
Muchas de las tecnologías emergentes detectadas también están relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, con aplicaciones en ámbitos como la salud, las finanzas y el transporte. El informe destaca el potencial de estas tecnologías para transformar las industrias y mejorar la vida de las personas. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede utilizarse para desarrollar medicamentos personalizados, mientras que el aprendizaje automático puede mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte.
Estados Unidos y China líderes en patentes
En lo que respecta a la investigación científica, el nuevo informe técnico del JRC muestra que Europa ocupa una posición sólida en la mayoría de las 221 tecnologías y categorías emergentes, especialmente en los ámbitos de los gemelos digitales (réplicas virtuales de objetos físicos), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la terapéutica y lasbiotecnologías, la energía, el medio ambiente y la agricultura.
Las organizaciones europeas contribuyen de manera significativa a las publicaciones científicas y son responsables del 1 % de los artículos científicos de mayor impacto. Pero, si bien Europa destaca en términos de publicaciones científicas, el informe muestra que Estados Unidos y China son líderes en materia de patentes y también están a la vanguardia de la producción de conocimiento científico en la mayoría de los grupos de tecnologías emergentes del estudio.
En la práctica, esto significa que, si bien Estados Unidos, China y Europa están juntos a la vanguardia de la producción de conocimiento científico, las organizaciones europeas están menos inclinadas a patentar los resultados de sus investigaciones que las de China o Estados Unidos.
El informe también destaca la importancia de la colaboración internacional y de los intercambios de conocimientos. Para mantener su ventaja competitiva, Europa necesita abordar sus carencias en materia de patentes e invertir estratégicamente en la mejora de su panorama de I+D, actualmente fragmentado. Al apoyar el desarrollo de tecnologías emergentes, la UE puede promover la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible, y mejorar la vida de sus ciudadanos.