El conocido actor español, Imanol Arias, ha sido condenado por la Audiencia Nacional a dos años y dos meses de prisión tras alcanzar un pacto con la Fiscalía Anticorrupción, en el marco del conocido como caso Nummaria. La Fiscalía llegó a solicitar hasta 27 años de cárcel para Arias antes del acuerdo de conformidad.
El actor reconoció en el juicio la comisión de cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2014, periodo en el que protagonizaba la serie "Cuéntame cómo pasó", por los que defraudó a Hacienda un total de 2.023.909 euros en concepto de IRPF.
El tribunal considera probado que Arias utilizó un entramado de sociedades interpuestas y la figura de la renta vitalicia para ocultar ingresos y eludir el pago de impuestos por sus trabajos como actor. En una sentencia de 275 páginas, considera que ambos actores (Ana Duato e Imano Arias) utilizaron las estructuras diseñadas por Peña, entre 2010 y 2016 a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España.
Arias admitió en el juicio haber cometido los delitos y devolvió a Hacienda 2,2 millones de euros (incluyendo deuda, intereses y responsabilidad civil), y por este motivo, el tribunal aplicó las circunstancias de reparación del daño, confesión y dilaciones indebidas, lo que permite que pueda evitar la entrada en prisión al no tener antecedentes.
La sentencia subraya la existencia de una “maquinación fraudulenta” y la intención deliberada de ocultar ingresos mediante sociedades sin actividad real y el uso fraudulento de productos financieros para mejorar la tributación
Ana Duato
Ana Duato, compañera de reparto en ‘Cuéntame’, ha sido absuelta al no quedar acreditado que conociera el fraude. También han sido absueltos otros 18 acusados, incluido el productor Miguel Bernardeau.
Caso Nummaria
Se trata de una trama de fraude fiscal dirigida por el asesor fiscal Fernando Peña,condenado a 80 años de cárcel. Arias y otros clientes del despacho Nummaria utilizaron estructuras societarias para evitar tributar en España.
Fernando Peña
El asesor fiscal Fernando Peña, propietario del despacho Nummaria, fue el principal arquitecto y responsable de la estructura de evasión fiscal utilizada por Imanol Arias y Ana Duato. Peña, inspector de Hacienda en excedencia, diseñó y gestionó un entramado de más de 200 sociedades, muchas con sede fuera de España, para facilitar la opacidad de las operaciones de sus clientes y permitirles eludir el pago de impuestos a la Agencia Tributaria
En el caso de Arias y Duato, Peña creó y recomendó el uso de vehículos societarios complejos (como las Agrupaciones Europeas de Interés Económico y rentas vitalicias) y simuló cesiones de derechos de imagen, todo con el objetivo de reducir artificialmente la tributación de los ingresos de ambos actores.
En el juicio, tanto Ana Duato como su entorno declararon que confiaban plenamente en Peña y que dejaron en sus manos todas las decisiones fiscales, sin tener conocimientos técnicos ni participar activamente en el diseño de las estructuras. El tribunal, en el caso de Duato, concluyó que no existían pruebas de que ella conociera el fraude,pero sí que utilizó las estructuras creadas por Peña