Las crisis internas del PSOE y Podemos no les pasan factura electoral
13
de Mayo
de
2017
Guardar

El primer barómetro electoral del CIS de 2017 el primero desde que Mariano Rajoy tomara posesión como presidente del Gobierno pone de manifiesto que el PP volvería a ganar las elecciones, aunque con cierta tendencia a la baja, igual que Ciudadanos. Los populares, sin embargo, caen casi dos puntos en estimación de voto, obteniendo el 33% de los votos.Con respecto a la izquierda, pese a sus dos respectivas crisis internas, el nuevo sondeo del CIS no recoge un castigo ni para el PSOE ni para Podemos. Al contrario, ambas formaciones suben o se mantienen en estimación de voto. Los socialistas pasan del 17% de los votos obtenidos en el sondeo de octubre, con el estallido de la crisis que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez muy reciente, al actual 18,6%, más de un punto y medio más. Sin embargo, siguen lejos de la segunda posición que aún ostenta Podemos.La preocupación por la corrupción y el fraude se ha disparado en el último mes 3,5 puntos hasta alcanzar el 37,3%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que confirma el pesimismo de los españoles sobre el futuro de la economía y de la política.El paro sigue siendo citada como la principal preocupación por el 72,2% de los encuestados, 1,1 puntos menos que en el anterior informe, tal y como consta en el último barómetro del CIS, efectuado del 1 al 9 de febrero pasado.Fechas en las que coincidieron las declaraciones judiciales por el caso Gürtel y justo tras el juicio por Bankia.El paro sigue siendo citada como la principal preocupación por el 72,2% de los encuestados, 1,1 puntos menos que en el anterior informe, mientras que la corrupción y el fraude sube 3,5 puntos hasta el 37,3%, y repuntan asimismo 1,8 puntos los problemas de índole económica, mencionados por el 27%.También constata el CIS un aumento de la preocupación de los españoles por el futuro de la situación económica, ya que el 21,7% teme que vaya a peor, cuando hace un mes este porcentaje era del 17,1%.Y muestra un empeoramiento de la visión que los ciudadanos tienen de la actual situación política, ya que si el 19,6% de los entrevistados opinaron en enero que este ámbito irá a "peor" dentro de un año, en febrero responden así un 23,6%. Un aumento de cuatro puntos en sólo un mes.
Lo + leído