María Jesús Montero se disculpa tras poner en duda la presunción de inocencia en el caso Alves

La vicepresidenta reconoce su error tras insinuar que el testimonio de las víctimas debe prevalecer sobre un derecho constitucional básico

01 de Abril de 2025
Actualizado a las 21:15h
Guardar
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero,
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido públicamente disculpas por sus declaraciones sobre la reciente sentencia absolutoria del exfutbolista Dani Alves. Sus palabras, que sugerían que el testimonio de una víctima de agresión sexual debería tener más peso que la presunción de inocencia, desataron una ola de críticas desde distintos sectores políticos y judiciales.

“En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que cuestioné la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ella”, declaró este martes desde Sevilla, donde participaba en un foro institucional. Su intervención llega tras un fin de semana cargado de polémica, que ha puesto en el centro del debate la necesidad de cuidar los mensajes institucionales cuando se trata de sentencias judiciales.

"No puede haber incompatibilidad"

A pesar de la rectificación, Montero ha querido defender la fiabilidad de los testimonios de las víctimas. “La presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad de quienes sufren agresiones sexuales”, explicó. En su opinión, los delitos de este tipo suelen producirse en contextos íntimos y sin testigos, lo que añade dificultades a su investigación y enjuiciamiento.

Estas nuevas declaraciones pretenden matizar su intervención del sábado pasado en un mitin del PSOE en Jaén. Allí, Montero afirmó: “Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”.

María Jesús Montero rectifica tras sus polémicas declaraciones sobre el caso Dani Alves

Las palabras fueron recibidas con preocupación por asociaciones de jueces y fiscales, que vieron en ellas un ataque directo al funcionamiento del sistema judicial. El Partido Popular también reaccionó con dureza, acusando al Gobierno de interferir en la independencia de los tribunales.

Malestar también dentro del PSOE

Fuentes socialistas consultadas por la Cadena SER reconocen que el discurso de Montero se podía haber expresado “mejor” y atribuyen sus palabras a la “impotencia” que puede causar la resolución de casos especialmente mediáticos. Sin embargo, desde dentro del propio partido se ha entendido la necesidad de que la vicepresidenta aclarase y rectificase sus declaraciones, conscientes de que el respeto a la justicia es un principio básico en democracia.

El episodio ha servido como recordatorio de que, más allá de la empatía hacia las víctimas, las instituciones deben preservar con claridad los fundamentos del Estado de derecho. La libertad de expresión y el apoyo a quienes denuncian agresiones no pueden nunca justificar la erosión de garantías como la presunción de inocencia.

Lo + leído