Sánchez: “En España nadie es juzgado por sus ideas sino por sus delitos”

15 de Octubre de 2019
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, una vez conocida la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, en la que en la que condena a entre 9 y 13 años de cárcel a nueve líderes independentistas por sedición, reitera el "absoluto respeto" y el "acatamiento" e íntegro cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo y defiende que este procedimiento se ha realizado con plenas garantías y absoluta transparencia. "Quiero reconocer la labor independiente del Tribunal Supremo, dando ejemplo de autonomía y transparencia, de garantía y profesionalidad"."Ahora se abre una etapa nueva. En los próximos días el Gobierno se mantendrá atento y garantizará la convivencia, la seguridad y el cumplimiento de la legalidad democrática", ha advertido.Para Sánchez, con la sentencia del Supremo, "Se confirma el naufragio de un proyecto político", ahora, "Todos estamos convocados a una etapa nueva, cuyo objetivo solo debe ser la reinstauración de la convivencia en Catalunya", defiende el presidente del Gobierno en funciones, abogando a su vez por el diálogo y el cumplimiento de la Constitución."Nuestra Constitución recoge tres principios” ha destacado Sánchez, “el de la igualdad de los ciudadanos en el cumplimiento de la ley. En segundo lugar, la diversidad territorial: la unidad de España se asienta en la diversidad y un alto nivel de autogobierno de las autonomías. Y en tercer lugar, como cualquier Constitución democrática, la inviolabilidad de la integridad territorial. La violación de estos tres principios es la base de la sentencia", ha defendido.En España, afirma Sánchez, nadie es juzgado por sus ideas sino por sus delitos y afirma que "Quedan algunos días en los que vamos a asistir a los estertores de una etapa superada. Esa nueva etapa solo puede ser la reinstauración de la convivencia y el diálogo. La vía es la Constitución española".Sánchez ha concluido su intervención " apostando por Europa. Nuestro tiempo tiene desafíos que exigen compartir soberanías".
Lo + leído