La sentencia del Tribunal Supremo no deja lugar a dudas: el Ayuntamiento de Madrid actuó de forma ideológica, arbitraria y sin respaldo legal al suprimir del callejero los nombres de dos figuras históricas del movimiento obrero. Ni la Ley de Memoria Democrática ni el sentido común amparaban esa decisión, que...
Tres magistrados del Tribunal Supremo deben decidir si mantienen o no la prisión provisional de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, investigado por presunta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción rechaza su excarcelación y advierte de que su libertad podría facilitar la destrucción de pruebas. La defensa, por su parte,...
El Tribunal Supremo ha zanjado el debate sobre la posible mejora judicial de las indemnizaciones por despido improcedente en España. El pleno de la Sala de lo Social confirma que no cabe incrementar las cuantías fijadas por el Estatuto de los Trabajadores acudiendo a criterios particulares o circunstancias del caso,...
Santos Cerdán ha pasado a la ofensiva. El exsecretario de Organización del PSOE sabe que no puede estar encerrado en Soto del Real sin pruebas concluyentes contra él y ha dado órdenes a su abogado para que pida su excarcelación ya mismo. La UCO, de momento, no parece haber encontrado...
El Tribunal Supremo ha solicitado formalmente al Congreso de los Diputados y al PSOE que aporten información detallada sobre las retribuciones percibidas y las donaciones efectuadas por José Luis Ábalos entre 2014 y 2024. La petición responde a una aparente discordancia entre los datos fiscales y bancarios del diputado, en...
El Tribunal Supremo confirma la condena de 16 años y 11 meses de prisión para el exconcejal de Ponferrada (León), Pedro Muñoz Fernández, por dejar parapléjica a su mujer tras lanzarla por el balcón de su vivienda en Toreno (León) en mayo de 2020.
El alto tribunal desestima así los recursos de casación...
El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia de unificación de doctrina que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres, según ha informado Iustel.
En el...
La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el marco del caso Begoña Gómez.
Fuentes jurídicas consultadas por...
A lo largo de los años, el Tribunal Supremo se ha posicionado claramente a favor de los intereses de la banca respecto al IRPH, un índice abusivo, vendido sin ningún tipo de transparencia y vulnerando circulares del Banco de España y directivas de la Unión Europea.
Sin embargo, las distintas sentencias...
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, una decisión que pone en tensión máximo el escenario político y judicial español. La resolución, adoptada a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y respaldada...
El pleno del Tribunal Constitucional ha convertido en sentencia, sólo con los votos de la mayoría progresista, la ponencia de la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, que avala la ley orgánica de Amnistía, 1/2024 de 10 de junio, aunque lo hace de forma genérica. No entra en las cuestiones que afectan a los...
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de Montajes e Instalaciones Industriales S.A. (MONTASA) a ser indemnizada en 100.000 euros por los daños y perjuicios ocasionados por la pasividad y la falta de colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea...
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos contra el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por un...
No es ninguna novedad que la sala de Lo Penal del Tribunal Supremo haya rechazado una querella por prevaricación contra los siete magistrados del Tribunal Constitucional que ampararon a los dirigentes de la Junta de Andalucía en el caso ERE. Ya se pronunciaron con las presentadas por Vox y Hazte...
Es la venganza de un juez que, cuando era magistrado de la Audiencia Nacional, se negó rotundamente a procesar al Partido Popular por el caso Gürtel teniendo que ser apartado, condenado al ostracismo y, gracias a su amigo, Carlos Lesmes, entonces todopoderoso presidente del CGPJ, ascendido a la sala de...