MAGA: el rostro peligroso del populismo ultraderechista en Estados Unidos

La maquinaria de Trump y su ejército ultraliberal: amenaza global para la democracia

24 de Febrero de 2025
Guardar
MAGA: el rostro peligroso del populismo ultraderechista en Estados Unidos
Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump, por byjunkye

El movimiento Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump ha evolucionado en algo mucho más peligroso que un simple lema electoral. Con un entramado de think tanks, organizaciones de formación ideológica y figuras populistas dispuestas a imponer una agenda ultraconservadora, MAGA representa una amenaza real para la democracia en Estados Unidos y el resto del mundo. La retórica del odio, el supremacismo blanco y el desprecio por las normas democráticas son las piedras angulares de un movimiento que, lejos de desaparecer, se ha fortalecido en su cruzada autoritaria.

Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump
Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump

Una ideología basada en el odio y la desinformación

El discurso de MAGA es claro: un nacionalismo blanco exacerbado que promueve la exclusión, el racismo y la xenofobia. Trump y sus seguidores han construido un relato en el que el “sueño americano” solo es accesible para una élite étnica, anglosajona y protestante. Todo aquel que no se ajuste a esta visión es catalogado como enemigo. Esta retórica peligrosa se ve amplificada a través de redes sociales, donde el movimiento ha perfeccionado el arte de la desinformación. Noticias falsas, teorías conspirativas y post-verdades forman el arsenal de un proyecto que busca socavar cualquier intento de oposición democrática.

La sofisticación del autoritarismo: los nuevos rostros del maguismo

Si en su primera administración Trump se rodeó de personajes caóticos y carentes de experiencia, en su regreso ha optado por una estrategia mucho más peligrosa: rodearse de una red de think tanks como el Center for Renewing America o el America First Policy Institute. Estas organizaciones no solo legitiman las ideas más extremas de Trump, sino que proporcionan argumentos “intelectuales” para medidas abiertamente inconstitucionales, como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento o la disolución de organismos de protección financiera.

Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump 1
Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump 1

Rachel Bovard, vicepresidenta del Conservative Partnership Institute, lo deja claro: “La visión es no volver al establishment. Necesitamos una red exterior que resista el esfuerzo interno”. Esta declaración refleja el objetivo principal del movimiento: desmantelar el Estado tal y como se conoce y reemplazarlo por un sistema al servicio de intereses ultraconservadores.

Un proyecto expansionista de tintes imperiales

MAGA no solo amenaza la democracia estadounidense. La ambición de Trump y sus aliados incluye un neoimperialismo desinhibido. Declaraciones absurdas, como renombrar el Golfo de México o comprar Groenlandia, son solo la punta del iceberg de un plan expansionista que, de ejecutarse, desestabilizaría el orden internacional. En este contexto, las amenazas a organismos multilaterales, el desprecio por acuerdos climáticos y el fomento de guerras comerciales revelan el profundo peligro que supone MAGA para la paz mundial.

El avance de MAGA ha sido impulsado por la colaboración de figuras como Elon Musk, quien desde su posición de poder económico ha apoyado el desmantelamiento de agencias clave del gobierno. Stephen Miller, conocido por sus políticas xenófobas, continúa influyendo a través de America First Legal, mientras que Brooke Rollins, ahora secretaria de Agricultura, encarna el lucrativo negocio que rodea al movimiento: en 2023 recibió más de 500.000 dólares en compensación. MAGA es también una empresa que enriquece a sus impulsores mientras promueve políticas que empobrecen a las clases trabajadoras.

Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump
Make America Great Again (MAGA) liderado por Donald Trump

El culto al líder

El principal problema de MAGA radica en su dependencia absoluta de Donald Trump. Nadie dentro del movimiento ha demostrado el carisma necesario para sustituirlo. Los intentos de promocionar figuras como J.D. Vance o Kari Lake se han visto truncados por la falta de liderazgo real. Esta dependencia ha convertido a MAGA en un culto de personalidad que alimenta el odio y la división, pero que carece de sustancia política más allá de la figura del expresidente.

MAGA forma parte de un fenómeno más amplio: la expansión del populismo ultraderechista en todo el mundo. Sus conexiones con movimientos similares en Europa y América Latina demuestran la existencia de una red global de extrema derecha que amenaza los valores democráticos. Estos grupos comparten estrategias: manipulación mediática, criminalización de la disidencia y exaltación del líder mesiánico.

Un peligro real para la democracia

MAGA no es un simple movimiento político; es una maquinaria de poder que instrumentaliza el odio, la mentira y el miedo para imponer una agenda que favorece a una élite rica y excluye a las minorías. Es una advertencia sobre cómo la democracia puede ser erosionada desde dentro, bajo la apariencia de populismo patriótico. En definitiva, MAGA representa el mayor peligro para el sistema democrático estadounidense y un riesgo latente para el orden mundial.

La historia ha demostrado que movimientos como este pueden tener consecuencias devastadoras. Por eso, la lucha contra MAGA debe ser frontal y decidida, desmontando su discurso de odio y defendiendo los valores democráticos que aseguran la convivencia y la libertad.

Lo + leído