Trump utiliza para defender a Marine Le Pen los mismos argumentos del PSOE

El presidente de los Estados Unidos ha calificado la condena a Marine Le Pen como una «caza de brujas» y que se utilizan los tribunales «para fines partidistas y es hora de que se ponga fin a esta persecución»

04 de Abril de 2025
Actualizado a las 11:57h
Guardar
Justicia Trump
Foto:  Ezequiel Octaviano / Pixabay

Quien siguiera y analizara ajeno al sectarismo los discursos del pasado 41 Congreso Federal del PSOE se dio cuenta de que había una referencia constante a los jueces, a la politización de la Justicia por parte de la derecha y de la extrema derecha, sintiéndose víctimas de una persecución. La propia María Jesús Montero afirmó que «necesitamos combatir el principal misil que tienen las democracias: los bulos, la desinformación, las denuncias falsas de las organizaciones de ultraderecha, el intento de la derecha de politizar la Justicia».

Ayer, el presidente de los Estados Unidos, el gran jefe de la tribu ultraderechista mundial, utilizó la misma línea argumental para defender a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, quien ha sido condenada a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación por malversación de fondos europeos.

En concreto, Donald Trump criticó el proceso judicial contra Le Pen y calificó el caso como una «caza de brujas» y exigió la exoneración inmediata de la política, afirmando que se trata de una maniobra políticamente motivada.

Trump sostuvo que el proceso contra Le Pen carece de fundamentos objetivos y se enmarca en una estrategia para descalificar a la oposición política. «Esto es una caza de brujas sin justificación real. Se utilizan los tribunales para fines partidistas, y es hora de que se ponga fin a esta persecución», afirmó el mandatario. Según Trump, las investigaciones se han desviado de la búsqueda de la verdad para convertirse en una herramienta de poder, con el único objetivo de obstaculizar la carrera política de Le Pen.

Los partidarios de la lideresa política francesa aplauden la intervención de Trump como un respaldo internacional a la figura de Le Pen. Por su parte, distintos analistas señalan que, en un contexto de creciente polarización, comentarios de esta índole pueden agravar la tensión entre distintos sectores políticos y judiciales.

El uso del término «caza de brujas» evoca episodios históricos de persecución política, y Trump no dudó en enfatizar que este proceso judicial se inscribe en esa tradición. Según él, la exoneración de Marine Le Pen sería un paso necesario para restaurar la justicia y garantizar que las instituciones no sean utilizadas para fines partidistas. Distintos líderes del PSOE también han utilizado de manera recurrente ese término en los últimos tiempos. 

En respuesta, algunos sectores políticos han advertido sobre el peligro de que tales declaraciones puedan influir en la opinión pública y en el curso de futuros procesos judiciales, tanto en Francia como en otros países donde la justicia se encuentra bajo presión política.

Sin embargo, más allá de que los miembros de la hermandad de la supremacía mundial se defiendan entre ellos, cosa que es lógica, o que recurran a teorías conspirativas y a la manipulación de la realidad, lo cierto es que Trump ha recurrido a la misma línea argumental que el PSOE de Pedro Sánchez y una parte de la izquierda española. Todo es conspiración, todo está perfectamente premeditado como un intento de golpe de Estado judicial, el abuso de lawfare, etc., etc., etc.

Lo + leído