¿Qué sucede en nuestro interior cuando nos enfrentamos a una obra de arte? ¿Es posible medir la emoción que despierta en nosotros un cuadro o una escultura? Aunque el arte siempre se ha asociado a la subjetividad, un nuevo proyecto busca analizar científicamente qué emociones despiertan las obras de arte y cómo esto podría mejorar nuestra salud emocional.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y Quirónsalud, ha lanzado un proyecto pionero que combina arte, tecnología y salud con el fin de estudiar las respuestas emocionales que suscitan 125 de sus pinturas. Utilizando avanzadas herramientas de análisis biométrico y la inteligencia artificial, este estudio pretende ofrecer una perspectiva cuantificable y objetiva de la experiencia estética.
Una metodología avanzada para desentrañar las emociones
El estudio se llevó a cabo en un laboratorio controlado durante ocho semanas y con la participación de 127 individuos, con una variedad de edades y ocupaciones. Gracias a técnicas como la respuesta galvánica de la piel, el reconocimiento facial y el eye tracking, se ha podido analizar cómo el cuerpo y la mente responden a las emociones que genera el arte.

La respuesta galvánica, por ejemplo, mide la actividad eléctrica de la piel para identificar cambios en el nivel de excitación, mientras que el reconocimiento facial ayuda a detectar las expresiones que reflejan emociones profundas. Por su parte, el eye tracking ha permitido estudiar cómo los participantes enfocan su mirada en las obras, revelando cuáles son las áreas de mayor impacto emocional.
El arte como un catalizador de emociones
Entre las 125 obras seleccionadas, los participantes observaron pinturas de diferentes estilos y épocas, desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo. Lo que descubrió el estudio fue sorprendente: las emociones generadas por las obras de arte no solo son intensas, sino que pueden ser clasificadas y analizadas de manera objetiva.

El modelo circumplejo de emociones de Plutchik, que clasifica las emociones básicas en un círculo de intensidad, fue utilizado para categorizar las respuestas de los participantes. Según los resultados, la emoción predominante entre los participantes fue la alegría, representando un 26,64% de las respuestas. Sin embargo, no solo la alegría fue analizada, sino también otras emociones como el miedo, la ira, la sorpresa y la tristeza, que también se manifestaron dependiendo de la obra y su contexto visual.
Arte y salud: un vínculo terapéutico
Lo más revolucionario del proyecto es la posibilidad de aplicar estos descubrimientos al ámbito de la salud. Las emociones positivas generadas por el arte, especialmente la alegría, podrían tener aplicaciones terapéuticas en hospitales y clínicas. Imaginemos un entorno médico donde los pacientes puedan interactuar con obras de arte seleccionadas para reducir el estrés o la ansiedad. Los hallazgos sugieren que las obras con tonos cálidos y composiciones equilibradas son más eficaces para generar estados emocionales positivos.

El estudio también abre la puerta a la creación de experiencias visuales interactivas para el público general, como aplicaciones móviles o plataformas digitales donde las personas puedan experimentar y explorar las emociones generadas por diferentes obras de arte. Esto podría beneficiar a individuos que buscan explorar su bienestar emocional o incluso como parte de terapias de tratamiento psicológico.
¿Puede el arte transformar nuestro bienestar?
Este estudio ofrece una visión innovadora del impacto que puede tener el arte en nuestro bienestar emocional. Más allá de su valor histórico o estético, el arte tiene el poder de alterar nuestro estado emocional de manera medible, abriendo la puerta a nuevas aplicaciones en el ámbito de la salud.

En conclusión, "Emociones a través del arte" no solo pone en valor la importancia de la experiencia artística, sino que ofrece pruebas de que el arte puede ser una herramienta terapéutica eficaz. Este enfoque multidisciplinario, que une arte, ciencia y salud, marca un nuevo camino para explorar cómo el arte puede transformar nuestras vidas de manera profunda y positiva.
Galería de imágenes