arte

Pintura Liberada

La pintura que rompió con el franquismo: los colores vibrantes de la España de los 80

Cultura
Agustín Millán
26/07/2025

En el Palacio de Villalón del Museo Thyssen de Málaga, una exposición única resucita los vibrantes colores de la joven figuración española de los años 80, un período de liberación y ruptura con las normas artísticas previas. "Pintura liberada. Joven figuración española de los 80" es la muestra que transporta...

Amrita Sher Gil con tres de sus obras

Amrita Sher-Gil: El alma rebelde del arte indio moderno

Agustín Millán
20/07/2025

Amrita Sher-Gil, nacida en Budapest el 30 de enero de 1913, es considerada una de las artistas más influyentes de la India en el siglo XX. A pesar de su corta vida, pues falleció a los 28 años, su legado trasciende las fronteras y sigue inspirando a generaciones de artistas....

Anna Weyant

Anna Weyant: El arte de transformar lo inquietante en belleza

Agustín Millán
19/07/2025

Anna Weyant, la joven pintora canadiense que comenzó su carrera vendiendo sus obras en la playa por 400 dólares, ha dado un giro de 180 grados que la ha colocado entre las figuras más codiciadas del arte contemporáneo. Con solo 30 años, la artista ha logrado traspasar las barreras del...

Jane Peterson “Lure of the butterfly” 1914

Jane Peterson: una artista que iluminó el impresionismo americano

Agustín Millán
13/07/2025

Jane Peterson (1876-1965) es un nombre que, aunque no siempre está en el centro de los grandes relatos sobre arte, es sin duda uno de los pilares fundamentales del impresionismo y la pintura expresionista en Estados Unidos. Su legado como artista se construyó a base de una combinación única de...

Harriet Backer, Uvdal Stave Church and Churchyard, 1906

Harriet Backer: una mirada artista que transformó el arte escandinavo

Agustín Millán
12/07/2025

La figura de Harriet Backer (1845-1932) brilla con luz propia en el arte escandinavo del siglo XIX. Nacida en un pequeño pueblo costero de Noruega, la artista se destacó no solo por su maestría técnica, sino por la capacidad de transmitir una profunda carga emocional en cada uno de sus...

Anónimo, El apocalipsis del desarrollismo, colección privada

El arte de negociar en el mercado del arte: cómo comprar sin perder la compostura

Agustín Millán
07/07/2025

A menudo rodeada de cierto misticismo, la compra de una obra puede generar ansiedad incluso en compradores con experiencia. ¿Se debe preguntar directamente por el precio? ¿Es apropiado hacer una contraoferta? ¿Cómo saber si el valor propuesto es justo o inflado? Aunque el mundo del arte mantiene ciertas reglas no escritas,...

Los sueños de la virginidad de María, anonimo, 1988, acuarela, colección particular

Los secretos mejor guardados de las galerías y el mundo del coleccionismo

Agustín Millán
06/07/2025

El mundo del coleccionismo de arte es un universo fascinante y en ningún caso exclusivo y no necesariamente inalcanzable. Sin embargo, desmitificar este entorno es más sencillo de lo que parece. Para ser coleccionista, no necesitas un título en Historia del Arte, pero sí un ojo entrenado y, sobre todo,...

Anonimo holandes, siglo XVII, El rapto de Europa, colección particular

Los errores más comunes que cometen los coleccionistas y cómo evitarlos

Agustín Millán
05/07/2025

Coleccionar arte puede ser una experiencia enriquecedora, pero también está llena de riesgos. A medida que uno se adentra en este mundo, es fácil cometer errores si no se conocen los aspectos clave del proceso. Desde elegir obras por influencias externas hasta no investigar adecuadamente la procedencia de una pieza,...

Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales

El poder y el pecado: una mirada única a los tapices de los pecados capitales

Agustín Millán
29/06/2025

La Galería de las Colecciones Reales de Madrid presenta una de las exposiciones más impactantes del año: Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales, una muestra que no solo destaca por la calidad de las piezas expuestas, sino también por la historia que encierra cada uno de estos monumentales...

Zdzisław Beksiński 1929   2005

Zdzisław Beksiński: el pintor de las pesadillas surrealistas

Agustín Millán
15/06/2025

Zdzisław Beksiński (1929-2005) fue un artista polaco cuya obra parece nacer de las entrañas de un sueño oscuro y macabro. A través de sus lienzos y esculturas, Beksiński exploró los rincones más oscuros de la mente humana, despojándose de las convenciones artísticas para crear un mundo surrealista y pesadillesco que...

Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, Museo del Prado

La Virgen de Guadalupe: un símbolo transatlántico que une mundos en el Prado

Agustín Millán
14/06/2025

El Museo del Prado de Madrid acoge, entre el 10 de junio y el 14 de septiembre de 2025, una exposición única titulada Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España, que explora la historia y la trascendencia de la Virgen de Guadalupe, un símbolo mariano que ha cruzado...

Francisco Goya, El Aquelarre (el sábado de las brujas), óleo sobre lienzo, 1797 1798

Goya y los monstruos de la imaginación: el eco de lo macabro en su obra

Agustín Millán
08/06/2025

El pintor Francisco de Goya, conocido por su brillantez técnica y su crítica incisiva a las injusticias de su tiempo, se adentró en los oscuros y perturbadores territorios de la locura y el horror gótico en las últimas etapas de su carrera. Enfermo, sordo y profundamente marcado por la Guerra...

Lo + leído