El actor Val Kilmer ha muerto a los 65 años, según ha informado este martes The New York Times. Su hija, Mercedes Kilmer, ha confirmado al diario neoyorquino que ha fallecido a causa de una neumonía, años después de que le diagnosticaran un cáncer. Su amigo Robert Downey Jr. lo...
Uno de los mayores desafíos para el patrimonio histórico español es la recuperación de las obras de arte expoliadas tanto por los nazis como por el régimen franquista. Muchas de las obras saqueadas durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco han sido dispersadas por el mundo y siguen...
El robo de obras de arte en España no solo se limita a las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, sino que también tiene una dimensión interna relacionada con la Guerra Civil Española y la dictadura de Franco. Durante la contienda bélica (1936-1939), muchas colecciones privadas y públicas fueron...
La censura cultural ya no es un fantasma del pasado. En países democráticos y miembros de la Unión Europea como Alemania y Hungría, o en potencias latinoamericanas como Brasil, la libertad artística vuelve a estar en peligro. Y no se trata de hechos aislados: cada vez hay más casos de...
La historia del arte ha sido tradicionalmente dominada por nombres de hombres que marcaron época. Sin embargo, existen figuras esenciales que han sido opacadas por la sombra de la desigualdad. Una de las exposiciones más esperadas del Museo Nacional Jean-Jacques Henner, Elles, les élèves de Jean-Jacques Henner, busca reescribir esa...
El expolio nazi durante la Segunda Guerra Mundial no solo fue una de las manifestaciones más horrendas de la barbarie de la época, sino también un capítulo oscuro y complejo en la historia del arte, cuyas secuelas aún siguen marcando el presente. Aunque los gobiernos y las instituciones museísticas han...
El cuadro "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia" (1897), pintado por Camille Pissarro, ha estado en el centro de una batalla legal que pone en duda los derechos de los museos y gobiernos para conservar obras de arte expoliadas por los nazis. Hoy, el "Pissarro" del Museo Thyssen-Bornemisza...
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid se convierte en el escenario principal donde el Amazonas no solo es retratado, sino que se reivindica como un eje esencial para comprender el presente y trazar el futuro. En su edición número 44, esta gran cita artística incorpora la mirada...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha inaugurado una exposición única que explora una faceta menos conocida de Marcel Proust, una de las figuras más influyentes del siglo XX. “Proust y las artes”, abierta al público desde el 4 de marzo hasta el 8 de junio, no es simplemente una exposición sobre...
María de Pablos, nacida en 1904 en Segovia, fue una de las grandes promesas musicales de su época, pero su vida y carrera se vieron truncadas por las limitaciones de una sociedad que no estaba preparada para aceptar el talento de las mujeres en el ámbito artístico. A pesar de...
Tarsila do Amaral, figura fundamental del modernismo brasileño, ha dejado una huella imborrable en la historia del arte, no solo por su indiscutible talento, sino por su capacidad para reinventar el paisaje cultural de Brasil. Su obra, que abarca desde lo indígena y popular hasta lo vanguardista y cosmopolita, refleja...
El inicio del siglo XX marcó un resurgir del interés por la obra de El Greco, un pintor cuya genialidad había permanecido injustamente olvidada. Sin embargo, este renovado interés no solo trajo consigo el reconocimiento internacional del cretense como uno de los grandes maestros de la pintura, sino también un...
Hélène de Beauvoir, hermana menor de la renombrada filósofa y escritora Simone de Beauvoir, vivió bajo la sombra de la fama de su hermana durante gran parte de su vida. Sin embargo, su legado como pintora y activista feminista se extiende más allá de la sombra de Simone y comienza...
En el corazón de la histórica necrópolis de Monterozzi, en Tarquinia, un descubrimiento excepcional ha iluminado el legado de la antigua civilización etrusca. La tumba número 6438, conocida como la Tumba de Franco Adamo, ha sacado a la luz una serie de frescos pintados que no solo son una muestra...
El Museo Zadkine, ubicado en el vibrante París, rinde homenaje a una de las relaciones más fascinantes del arte moderno a través de la exposición Modigliani y Zadkine: una amistad interrumpida. Esta muestra, que estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025, explora la breve pero profunda amistad entre...