El Doctor
Aubrey De Grey ha sido el encargado de iniciar la primera ponencia del ciclo de conferencias
Conversaciones en Salamanca enmarcadas dentro del proyecto transfronterizo entre España y Portugal del Centro Internacional del Envejecimiento. Para el científico “el envejecimiento es una enfermedad que se puede curar”. Con su estilo rompedor, y ayudado como dinamizador del evento, el periodista de la
Sexta Noche Iñaki López, De Grey confirma sin inmutarse que
podemos llegar a vivir mil años.![](https://diario16.com/wp-content/uploads/2017/12/IMG_9663.jpg)
El gerontólogo y biomédico opina que para revertirla “se pueden utilizar técnicas ya existentes, como el reemplazo de órganos dañados, operaciones o incluso inyecciones de células madre”. Según sus estudios,
“envejecer no será algo inevitable siempre y cuando se consigan fondos y financiación para llevar a cabo más investigaciones”.De Grey cree que se podrá llegar a los mil años
También ha criticado de forma reiterada la “
cobardía de aquellos que no se atreven a dar un paso adelante para apoyar este tema candente” y ha confesado
que él mismo nunca se ha parado a pensar hasta qué edad quiere vivir.
![](https://diario16.com/wp-content/uploads/2017/12/IMG_9664.jpg)
El prestigioso periodista de
La Sexta, Iñaki López, ha ejercido de maestro de ceremonias junto al director de la
Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, quien ha expuesto las líneas generales del
Proyecto Europeo De Desarrollo Regional (Interreg). Esta iniciativa se pone en marcha gracias al
Centro Nacional sobre el Envejecimiento, desde diferentes entidades internacionales:
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, la
Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la
Direção-Geral da Saúde de Portugal y la
Universidade do Algarve, de Portugal.Más de 350 personas asistieron a esta primera edición a las
Conversaciones en Salamanca en el Auditorio de la
Fundación de la Universidad de Salamanca. La institución académica celebra en 2018 sus ocho siglos de historia. Pero ayer, con la puesta en marcha del
Centro Internacional del Envejecimiento, demostró que no solo de historia y de la gloria del pasado vive tan prestigiosa universidad. El reto del envejecimiento, desde el punto de vista demográfico, económico y social, es una buena apuesta académica cuando se va a contar con los mejores especialistas del mundo.